Desde la secretaria de Gobierno, del municipio de Palmira, se viene cumpliendo un cronograma de trabajo enfocado a la inspección de la medida de la gasolina que se está vendiendo en la localidad, del sur del Valle del Cauca. Los inspectores, adelantan las jornadas en el marco de la normatividad vigente en cuanto al tema de los hidrocarburos.
El propósito de estas visitas es realizar mediciones con un recipiente volumétrico metálico para asegurar que la cantidad de producto dispensado sea la correcta, garantizando así la transparencia y protegiendo los derechos de los consumidores. Carlos Arturo Cortes, inspector grado 4 que acompañó esta primera jornada afirmó que se continuarán realizando las visitas que se realizarán en todas las EDS para así cumplir con su labor y seguir garantizando el buen servicio y la transparencia al consumidor.
Es importante recordar que, en Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio es la encargada de la vigilancia en la dispensación de gasolina en el territorio nacional. De ahí que una de las funciones principales de la entidad alude a aplicar las sanciones por el incumplimiento de las normas sobre distribución de combustibles.
Asimismo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) tiene como objeto regular y supervisar en materia de seguridad industrial, operativa y de protección del medio ambiente las instalaciones y actividades del sector hidrocarburos.
Finalmente y teniendo en cuenta la ordenanza nacional, en los municipios las secretarías de gobierno deben velar por el debido cumplimiento de las normas, por eso desde las Secretaría de Defensa del Consumidor se ejecutan los controles a las estaciones de servicio, verificando la cantidad del producto despachado por cada manguera en los surtidores.
El propósito de estas visitas es realizar mediciones con un recipiente volumétrico metálico para asegurar que la cantidad de producto dispensado sea la correcta, garantizando así la transparencia y protegiendo los derechos de los consumidores. Carlos Arturo Cortes, inspector grado 4 que acompañó esta primera jornada afirmó que se continuarán realizando las visitas que se realizarán en todas las EDS para así cumplir con su labor y seguir garantizando el buen servicio y la transparencia al consumidor.
Es importante recordar que, en Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio es la encargada de la vigilancia en la dispensación de gasolina en el territorio nacional. De ahí que una de las funciones principales de la entidad alude a aplicar las sanciones por el incumplimiento de las normas sobre distribución de combustibles.
Asimismo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) tiene como objeto regular y supervisar en materia de seguridad industrial, operativa y de protección del medio ambiente las instalaciones y actividades del sector hidrocarburos.
Finalmente y teniendo en cuenta la ordenanza nacional, en los municipios las secretarías de gobierno deben velar por el debido cumplimiento de las normas, por eso desde las Secretaría de Defensa del Consumidor se ejecutan los controles a las estaciones de servicio, verificando la cantidad del producto despachado por cada manguera en los surtidores.
9


