En una manifestación multitudinaria en Popayán, Gerardo Tenorio, concejero de paz del municipio de la capital caucana, se unió a diversos colectivos para expresar su respaldo a las movilizaciones, en defensa de la institucionalidad y la democracia convocadas por el presidente Gustavo Petro. La protesta surgió en medio de la creciente preocupación por la demora en la elección del fiscal general de la nación en Colombia.
La crisis se intensificó debido a la falta de nombramiento de un sucesor para el actual fiscal, Francisco Barbosa. La Corte Suprema de Justicia mantuvo una lista de candidatos durante cuatro meses sin llegar a una decisión. Las acusaciones de posibles maniobras indebidas para favorecer a ciertos candidatos aumentaron la tensión en la sociedad, causando diversos actos de manifestaciones en defensa de la democracia.
Uno de los puntos centrales de la movilización fue la denuncia de presuntas jugadas sucias dentro de la fiscalía para designar a un nuevo fiscal general sin respetar el orden constitucional. Se destacó la importancia de un proceso transparente y democrático para garantizar la independencia y la imparcialidad en la máxima autoridad judicial del país.
Además, los manifestantes resaltaron la controversia en torno a la financiación de la campaña del presidente Petro por parte de FECODE. Argumentaron que la donación de organizaciones no gubernamentales a partidos políticos no debía considerarse un delito y que la sociedad civil debía movilizarse en defensa de causas justas.
La diversidad de participantes en la protesta reflejó el amplio respaldo a la demanda de transparencia en la elección del fiscal general. Indígenas, profesores, ciudadanos comunes y diversos colectivos se unieron para expresar su preocupación por la salud de la democracia en el país.
La movilización destacó la importancia de la participación ciudadana en la defensa de los principios democráticos y la transparencia en las instituciones. A medida que la sociedad civil se unió para visibilizar las injusticias y exigir un proceso justo, la protesta en Popayán se convirtió en un llamado a la acción colectiva en pro de una Colombia justa y democrática.
Te puede interesar: Inició campaña vial con instituciones educativas en Piendamó




