Con la entrega de dotación se busca robustecer la capacidad operativa en Huila y la Amazonía Colombiana
El café del Huila volvió a hacer historia. En la más reciente edición del concurso “Colombia, Tierra de Diversidad”, el lote presentado por Cecilia Beatriz Almonacid, cultivado en la finca El Porvenir del municipio de Palestina, alcanzó un precio récord de US$105,50 por libra en la subasta internacional organizada por la Federación Nacional de Cafeteros.
Este café de variedad Geisha Honey, con un perfil sensorial excepcional, fue adquirido por la empresa Da Vida – Jesús Martínez, destacando nuevamente el liderazgo del Huila en la producción de cafés especiales de alta calidad.
Un precio histórico para Palestina
Este logró consolidar al departamento como uno de los referentes mundiales en cafés de origen, reafirmando su potencial exportador. “Es un reconocimiento a la calidad, el esfuerzo y la tradición cafetera de nuestra región”, expresó Gerardo España Rojas, presidente del Comité de Cafeteros del Huila, quien resaltó la importancia del acompañamiento técnico y el compromiso de los caficultores huilenses.
Reconocimiento al caficultor
Además del récord alcanzado por Almonacid, también fueron galardonados Einer Andrés Lasso Ojeda, de Acevedo, con un lote vendido a US$50 la libra, y Diofán Muñoz Córdoba, de Pitalito, cuyo café fue subastado por US$22,50. Estos logros son una muestra de la diversidad y excelencia que caracteriza al café del Huila.
España Rojas concluyó que estos reconocimientos “nos impulsan a seguir fortaleciendo el trabajo en finca, la sostenibilidad y la innovación, que son clave para mantenernos en la élite mundial del café”.
Una vez más, el Huila confirma por qué es el corazón del café especial en Colombia.



