Defensa ambiental en disputa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Manjarrez cuestionó con firmeza a la Agencia Nacional de Tierras, señalando que no puede adjudicar predios en zonas de protección ambiental ni avalar la ampliación de la frontera agrícola a costa de los ecosistemas. Para el concejal, las entregas de tierras deben ser concertadas con comunidades y autoridades ambientales, pues de lo contrario se pone en riesgo la sostenibilidad hídrica que abastece a miles de familias en Garzón, Algeciras y Gigante.

Promesas

Aunque su intervención fue aplaudida, lo cierto es que en escenarios pasados múltiples discursos similares han quedado archivados en la burocracia estatal. La retórica de “proteger el agua y la vida” suele ser bandera de políticos locales, pero pocas veces trasciende en acciones concretas. Miraflores sigue expuesto a intereses económicos y a decisiones centralistas que parecen ignorar las advertencias regionales.

Comunidad

El concejal reiteró que “el páramo de Miraflores se respeta”, pero en la práctica las comunidades exigen más que declaraciones. Esperan medidas efectivas que impidan que los predios terminen siendo negociados sin control, afectando un ecosistema estratégico. El debate dejó en evidencia la tensión entre la urgencia ambiental y la presión de quienes buscan tierras para proyectos agrícolas.

La polémica está abierta: mientras el concejal alza la voz, el riesgo real es que el páramo quede atrapado entre discursos políticos y decisiones administrativas que priorizan intereses sobre la protección ambiental.


Compartir en

Te Puede Interesar