Decreto que excluye fletes y seguros de base gravable para impuestos aduaneros, fue expedido en Colombia

Se suma al paquete de decisiones para controlar la inflación originada por factores externos.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que el Gobierno Nacional adoptó una nueva medida que se suma al paquete de decisiones para controlar la inflación originada por factores externos, y aliviar el impacto de los altos precios internacionales de algunos productos básicos, así como de los fletes y el transporte.

 

De esta manera, a través del Decreto 955 del 4 de junio de 2022, el gobierno decidió excluir el valor de los fletes y los cargos asociados, de la base gravable sobre la cual se liquidan los tributos aduaneros a 200 productos importados. Esta medida reducirá el costo de algunos productos que son esenciales para la producción nacional.

 

La decisión, adoptada por el gobierno del presidente Iván Duque, estará vigente por un periodo de 6 meses, con posibilidad de prorrogarse por otros 6 meses previa revisión del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior (Triple A).

 

Según la Cartera del ramo, el objetivo de la iniciativa es dar un alivio a los costos de producción y de algunos bienes finales que se han visto impactados por los altos precios de las materias primas y los costos de transporte, derivados de los problemas de logística que afectan el comercio internacional.

 

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, dijo que “desde el Gobierno del presidente Iván Duque buscamos promover la reactivación económica, la facilitación del comercio y la competitividad nacional. Con esta medida, buscamos reducir los efectos negativos y sobrecostos de las importaciones como consecuencia del incremento en las tarifas de los fletes internacionales.


Compartir en

Te Puede Interesar