Según comentó la administración municipal, liderada por el alcalde Rigoberto Alfonso Pérez, para enfrentar las emergencias y afectaciones registradas en toda la ciudad como daños a personas, bienes, infraestructuras, medios de subsistencia, prestación de servicios públicos y recursos ambientales ocasionados por la temporada de lluvias, la alcaldía de Sogamoso decidió declarar ‘Situación de Calamidad Pública y Urgencia Manifiesta’, con ocasión de las fuertes precipitaciones asociadas a la ola invernal.
El decreto
Mediante decreto 494 del 11 de noviembre 2022, el mandatario sogamoseño Rigoberto Alfonso Pérez, expidió la medida a fin de “utilizar los mecanismos administrativos contractuales que permitan neutralizar las condiciones de riesgo prexistentes actuales para lograr la respuesta, rehabilitación, recuperación, reparación y reconstrucción de los bienes, servicios interrumpidos, elementos expuestos, así como primordialmente la atención humanitaria”, señala el acto administrativo.
Por su parte, la jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente, Yuly Andrea Turga Salcedo, precisó que la decisión fue adoptada en el marco de las acciones definidas por el consejo municipal de Gestión del Riesgo, y para asegurar el mantenimiento del estado de máximo alistamiento de las entidades pertenecientes al CMGR y la administración municipal, garantizando los procesos administrativos y operativos, que permitan la actuación, prevención y oportuna respuesta a requerimientos de la ciudadanía por las lluvias. “Con esta declaratoria el municipio podrá realizar acciones de carácter prioritario de acuerdo a un plan de acción basado en tres líneas estratégicas de respuesta, atención inmediata, intervención correctiva y asistencia humanitaria. Sabemos que existen varios puntos por atender y no tenemos la capacidad operativa en este momento, y este decreto nos ayuda a incrementar la atención con máquinas en situaciones simultáneas como inundaciones, desbordamientos, deslizamientos de talud, entre otros procedimientos”, puntualizó la funcionaria.
Intervenciones
“En este momento nos encontramos con intervenciones en algunos puntos donde hubo precipitaciones, se acumuló el agua y estamos tratando de evacuarla con el fin de evitar malos olores que afecten a la comunidad. Con la contratación de la maquinaria amarilla vamos a hacer mantenimientos y limpiezas. Tenemos el apoyo de Usochicamocha y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo con máquinas oruga brazo largo para atender los cauces más grandes del Río Chicamocha y Río Chiquito”, indicó Turga Salcedo.



