Decretan calamidad pública en Caldas, Antioquia, por culpa del invierno

En el municipio se encuentran afectadas cuatro veredas con 16 puntos críticos.
Deslizamiento Caldas - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la afectación por las lluvias de al menos 50 grupos familiares, unas 300 personas, en el municipio de Caldas, sur del valle de Aburrá, se decretó la calamidad pública durante un periodo de dos meses.

En el municipio se encuentran afectadas cuatro veredas con 16 puntos críticos discriminados en deslizamientos de tierra, inestabilidad del terreno y crecimiento de afluentes.

El alcalde Mauricio Cano Carmona afirmó que el decreto permitirá mediante el modelo de urgencia manifiesta realizar traslados presupuestales y la contratación respectiva para atender a las familias de las veredas Maní del Cardal, Primavera, La Quiebra y Salinas.

Hasta el momento la situación más compleja se ha presentado en límites de las veredas La Quiebra y Salinas, donde un desprendimiento de tierra causó heridas a un joven, destruyó dos viviendas y dejó en alto riesgo a 22 más, afectando al menos a 25 familias quienes en el momento están albergadas en una institución educativa del municipio.

Han sido días complejos. Por fortuna hemos reaccionado de manera inmediata con toda nuestra fuerza institucional para evitar que la situación golpee a nuestra comunidad. Agradecemos a quienes se han solidarizado con ayudas para los damnificados y hacemos un llamado a todos los habitantes del municipio para que alerten ante la más mínima situación de riesgo”, indicó el mandatario local.

La Alcaldía de Caldas informó que desarrolla permanentes estudios técnicos con ingenieros y monitoreo con drones y personal en tierra en distintos sectores del municipio para evitar o alertar a tiempo a la comunidad en caso de que se presenten situaciones de riesgo.


Compartir en