La Gobernación de Antioquia decretó a partir del miércoles 26 de enero, y de manera indefinida, la alerta roja hospitalaria hasta que la ocupación de la UCI baje del 90%. Según los registros, está en el 92%.
«La medida de alerta roja se toma desde hoy hasta que la ocupación de las unidades de cuidados intensivos lo requiera», dijo el gobernador Aníbal Gaviria.
En esta ocasión, el mandatario indicó que esta alerta no restringe, como en ocasiones anteriores, los procedimientos quirúrgicos que requieren una unidad de cuidados intensivos.
A la fecha, el departamento cuenta con 80 camas disponibles y Medellín, la ciudad con mayor capacidad instalada, sólo tiene 29. Por ahora, el objetivo es ampliar el número de camas a 1.200. Sin embargo, también es preocupante que el último informe del covid-19 revelara que el número de muertes aumentó a 51, la mayoría de las cuales no habían sido vacunadas.
«Sí, definitivamente, vemos una proporción bastante significativa de personas que o bien no tenían el calendario completo, o no habían llegado a la tercera dosis, o no estaban vacunadas. Esto resalta la importancia de la tercera dosis para reducir la posibilidad de casos graves», dijo Yéssica Giraldo, epidemióloga, a Noticias Caracol.




