DECOMISO DE MAQUINARIA 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Iannini lideró operativo para detener una intervención ilegal que afecta la seguridad ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), en cabeza de su directora Olga Lucía Alfonso Iannini, adelantó un contundente operativo de control en Carmen de Apicalá. La acción se realizó en la vereda Bolivia, tras recibir denuncias ciudadanas sobre actividades que estaban poniendo en grave riesgo los recursos naturales de la zona. El procedimiento contó con el apoyo de autoridades municipales y la Policía Nacional, logrando frenar una intervención ilegal que amenazaba la seguridad ambiental del territorio.

Durante la visita técnica, los equipos especializados verificaron la excavación indebida de un talud natural y la disposición inadecuada de residuos de construcción y demolición (RCD). Estas acciones se desarrollaban en la zona protectora de la microcuenca de la quebrada La Apicalá, un ecosistema de vital importancia para el municipio. Los técnicos confirmaron que se había intervenido un área de 315 metros cuadrados y que se depositaron 91 metros cúbicos de material mediante 13 viajes de volqueta. Esta situación incrementaba el riesgo de deslizamientos y generaba una afectación directa a la franja protectora del cauce.

La Inspectora de Obra de la Secretaría de Planeación Municipal corroboró que estas labores carecían de licencia de construcción y de permisos de adecuación de terreno. Es decir, se trataba de un procedimiento completamente ilegal que desconocía la normatividad ambiental y urbanística.

La Policía Ambiental, que acompañó la diligencia, ordenó la suspensión inmediata de las actividades irregulares. Además, procedió al decomiso preventivo de la maquinaria utilizada, entre la que se encontraba una retroexcavadora y una volqueta. Este procedimiento quedó registrado en el radicado 31360 del 24 de septiembre de 2025, con el fin de abrir los procesos sancionatorios correspondientes y garantizar la protección del área afectada.

Cortolima, por su parte, reiteró que continuará ejecutando operativos de vigilancia en todo el departamento del Tolima. La entidad aseguró que su compromiso es garantizar la seguridad ambiental, preservar las fuentes hídricas y ejercer un control efectivo sobre las intervenciones ilegales que atentan contra los ecosistemas.


Compartir en