Por medio de la alerta compartida por una persona defensora de la protección del medio ambiente, los funcionarios de la policía ambiental decomisaron 550 estantillos de madera, que serian comercializados en el sector.
La madera era de un árbol de la especie Igua, de la familia de las fabáceas. Este procedimiento se realizó en la vereda Santa Clara del municipio de Palermo. Lo desarrollaron uniformados del grupo de Protección Ambiental y Ecológica, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. Determinaron qué han sido talados 11 metros cúbicos de bosque.
Un grupo significativo de habitantes de la comunidad están en desacuerdo con el decomiso de la madera. Consideran que los campesinos tienen derecho a utilizar este recurso para cercar sus siembras y los corrales donde encierran el ganado. Creen que el informante fue algún vecino envidioso, como lo manifestó Salomón Trujillo.
Por otro lado, hay una parte de la comunidad qué siente que la partición de la justicia no es equitativa “Cuándo los de la electrificadora pasan cortando los árboles, no dicen nada, antes se paran a mirar cómo caen los árboles” Aldemar Losada
Quizás te interese leer: https://extra.com.co/en-altamira-aparecio-san-roque/
En el mismo orden de ideas y como consecuencia de este procedimiento donde los funcionarios de la policía ambiental decomisaron 550 estantillos de madera. Eugenio Losada expresó
“Seguro la madera es de una persona humilde, porque el rico hace lo que quiere y no pasa nada”.
Lozada
Por su parte Yefer Tovar cree que la tala, al igual que otras prácticas destructivas de la naturaleza, serán la causa de quitarnos el pan de la boca a todos.
También puedes ver: https://www.hsbnoticias.com/dia-mundial-del-cerebro-avances-en-el-diagnostico-y-tratamiento-de-enfermedades-cerebrales/




