La fuerza pública confiscó más de 19 toneladas de coltán, un mineral valioso y clave en la fabricación de equipos electrónicos, como celulares y computadores. Este material, extraído ilegalmente en Guainía, Vaupés y Vichada, financia a grupos armados al margen de la ley y causa graves daños al medio ambiente.
Un operativo clave en la Ruta 38
El decomiso ocurrió durante un control en la Ruta 38, vía que conecta con la inspección de Palmarito, en el municipio de Cumaribo, Vichada. Soldados del Batallón de Infantería Motorizado No. 43 y la Infantería de Marina revisaron un tractocamión que transportaba 19.160 kilogramos de material arenoso, identificado como coltán.
El vehículo y la carga fueron entregados a las autoridades judiciales para continuar el proceso legal.
¿Qué es el coltán y por qué es tan valioso?
El coltán está compuesto por minerales como columbita y tantalita, y es esencial para crear componentes electrónicos por su alta capacidad para reducir el tamaño de dispositivos. Se usa en la fabricación de celulares, tabletas, microprocesadores y baterías.
Debido a su alta demanda, este mineral se ha convertido en una fuente de ingresos ilícitos para grupos armados organizados. Además, su extracción ilegal genera daños irreparables al medio ambiente, destruyendo hábitats y contaminando los ecosistemas.
Compromiso con la protección de los recursos
Las autoridades reafirmaron su compromiso de combatir la minería ilegal y proteger los recursos naturales del país. Operativos como este buscan frenar las actividades ilegales que afectan la biodiversidad y fortalecen la criminalidad en el territorio.
4o
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




