DECOMISAN 2 TONELADAS DE MARIHUANA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Intercepción de un camión con doble fondo en la vía Pitalito – Saladoblanco

Un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía del Huila permitió la incautación de 2.360 kilogramos de marihuana, avaluados en aproximadamente 3.540 millones de pesos. El hallazgo se produjo en un retén de control sobre la vía que comunica a Pitalito con Saladoblanco, cuando tropas del Batallón Magdalena y agentes de la Policía realizaron la inspección de un camión sospechoso.

Irregularidades

El vehículo, que presentaba irregularidades en su estructura, fue sometido a una revisión minuciosa en la que se descubrió un doble fondo donde se ocultaba el alijo de marihuana. Según información preliminar, la droga provenía de Popayán y su destino final era Brasil, lo que evidencia la conexión de estructuras del narcotráfico con mercados internacionales.

El comandante del Batallón Magdalena, teniente coronel Guillermo Arturo Barahona Izquierdo, destacó la importancia de este operativo en la lucha contra el narcotráfico en la región. «Este golpe demuestra el compromiso de nuestras tropas y de la Policía del Huila en la lucha contra el crimen organizado. Seguiremos intensificando los controles para evitar que estas sustancias lleguen a su destino», afirmó el oficial.

Captura

El conductor del camión fue capturado en el lugar y puesto a disposición de las autoridades judiciales, donde enfrentará cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Las autoridades continúan con la investigación para determinar la procedencia exacta de la droga y las redes criminales implicadas en su transporte.

Las fuerzas de seguridad han reiterado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, que en los últimos años ha utilizado diversas rutas clandestinas para el traslado de estupefacientes. Según reportes oficiales, el departamento del Huila ha sido identificado como un corredor estratégico para el tráfico de drogas debido a su ubicación geográfica, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los controles en vías principales y secundarias.

El impacto del narcotráfico en la región ha sido significativo, generando preocupaciones en la población debido al aumento de la violencia y la vinculación de grupos ilegales en la producción y distribución de estupefacientes. En respuesta, las fuerzas militares y de policía han desplegado operativos constantes para debilitar estas estructuras criminales y reducir el flujo de droga hacia mercados nacionales e internacionales.

Autoridades

Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el narcotráfico, enfatizando que la colaboración ciudadana es clave para combatir este flagelo. «La información que nos proporcionen los ciudadanos es vital para seguir golpeando el narcotráfico y evitar que más jóvenes caigan en estas redes delictivas», agregó el teniente coronel Barahona Izquierdo.

Este decomiso se suma a otros golpes recientes contra el narcotráfico en el departamento del Huila, donde las fuerzas de seguridad han reforzado sus operativos para contrarrestar el transporte de sustancias ilícitas. La comunidad ha manifestado su apoyo a estas acciones y espera que se mantengan los controles para garantizar la seguridad en la región.


Compartir en