Decomisan 152 kilos de pólvora en Duitama

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Policía desmantela almacén ilegal y refuerza medidas preventivas para evitar tragedias en fin de año.

Incautación de material pirotécnico en Duitama

En un operativo desarrollado por el Departamento de Policía de Boyacá, fueron decomisados 152,7 kilogramos de pólvora almacenados de manera irregular en una bodega del barrio María Auxiliadora, en Duitama. La acción, coordinada entre las unidades de SIPOL y SEPRO, responde a las medidas preventivas para proteger a la comunidad durante las festividades de fin de año.

Detalles del procedimiento

El operativo se llevó a cabo en la carrera 19 #10-61, donde las autoridades incautaron una variedad de artefactos pirotécnicos, entre ellos tortas, volcanes, chispitas mariposas, velas y cohetes. El material, valorado en 10 millones de pesos, representa un riesgo considerable, especialmente para niños y adolescentes.

Además, el presunto propietario recibió un comparendo por incumplir el artículo 30, numeral 1, de la Ley 1801 de 2016, que regula el uso y almacenamiento de pólvora en el país.

Impacto y normativa vigente

El municipio de Duitama mantiene en vigor un decreto que prohíbe la comercialización y uso de pólvora, una medida destinada a evitar accidentes y proteger la salud pública. Sin embargo, algunos comerciantes han manifestado su desacuerdo, argumentando que la venta de estos productos constituye su principal fuente de ingresos durante la temporada decembrina.

Acciones para garantizar la seguridad

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, invitando a la comunidad a respetar las leyes y a optar por alternativas seguras para celebrar las festividades. Estas acciones buscan prevenir tragedias, proteger el medio ambiente y reforzar las medidas para un cierre de año sin incidentes.

“Este decomiso fortalece las estrategias preventivas para proteger a la población de accidentes relacionados con la pólvora en Boyacá.”



Compartir en