Por Arley Daza
Julián Rodríguez Sastoque, concejal del Partido Alianza Verde, presentó un nuevo proyecto ante el Concejo de Bogotá para declarar la emergencia por la escasez de agua en la ciudad la cual, se prevé, será cada vez más intensa. Este proyecto busca implementar medidas contundentes con el respaldo institucional que permita abordar la crisis hídrica en Bogotá.
Medidas que se contemplan
Con la declaratoria de emergencia se tomarían acciones de largo plazo como crear incentivos a empresas que calculen el consumo en sus procesos y presenten bajo impacto, sanciones más estrictas para el desperdicio y la promoción de la recolección de aguas lluvias, entre otros.
“El Concejo de Bogotá debe adelantar con prontitud el debate de este proyecto. El racionamiento no es una coyuntura, es un problema que será permanente y que exige medidas como estas y no más reuniones y fotos sin medidas efectivas”, señaló el concejal Sastoque. Se propone también una estrategia de pedagogía, el fortalecimiento de las veedurías ciudadanas y la creación de la Red Distrital de Guardianes del Agua.
¿Qué dice la UNGRD?
“La conclusión a la que llegamos, además por votación unánime, es no declarar en este momento el desastre nacional, pero vamos a incluir unas acciones dentro del Plan de Acción Específico (PAE) del Decreto 037. Esto quiere decir que vamos a buscar la financiación para tomar medidas de conocimiento y reducción del riesgo ante esta situación”, señaló Carlos Carrillo, director de la Ungrd.



