Declararon calamidad pública en El Encano, La Laguna, San Fernando, Cabrera y Buesaquillo en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Pasto informó que, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres aprobó la declaratoria de Calamidad Pública en los corregimientos de El Encano, La Laguna, San Fernando, Cabrera y Buesaquillo.

Ejecución

De acuerdo con lo mencionado por las autoridades, la medida permitirá la agilización y gestión de recursos públicos para atender de manera oportuna la emergencia, además de brindar apoyo a las familias afectadas.

También, ejecutar acciones de mitigación y recuperación de la zona con el fin de reducir el impacto que dejó la emergencia, pues fueron evidentes los daños en viviendas, cultivos, infraestructura, generando complicaciones para los habitantes.

El alcalde, Nicolás Toro, al respecto mencionó que “El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo aprobó esta medida con el fin de buscar recursos en el orden departamental y nacional y canalizarlos a través de acciones municipales”.

Apoyo

Frente a los últimos sucesos ocurridos en el corregimiento de El Encano donde la fuerte temporada de lluvias ocasionó una gran tragedia, las autoridades avanzan con gran compromiso para respaldar y salvaguardar a los damnificados.

“Esta es una decisión que se ha tomado en estos momentos, en búsqueda de solucionar este grave inconveniente producto de la situación invernal que desafortunadamente dejó una gran tragedia”, mencionó Toro.

En la zona de la emergencia continúan las labores de mantenimiento y adecuación de las vías afectadas, removiendo los escombros con la ayuda de diversas instituciones como Bomberos, Gestión del Riesgo y Ejército Nacional, quienes se suman a la causa.

Reconocimiento

La labor de los organismos de socorro frente a esta emergencia ha sido titánica, pues han estado presentes desde el día uno de la emergencia, ayudando a mitigar las afectaciones y en la búsqueda de personas que habían desaparecido durante la avalancha.

A ellos todo el reconocimiento por su valentía y disposición, haciendo evidente la importancia de que el municipio cuente con sus servicios pues, frente a estas situaciones ellos son los expertos para acudir a las zonas de riesgo.

Finalmente, con las nuevas disposiciones y ante la gravedad de la situación, se espera que cuanto antes se puedan conseguir los recursos para apoyar y atender a las comunidades de los sectores rurales, víctimas del desastre natural.


Compartir en

Te Puede Interesar