Más de 3 millones de personas naturales en Colombia están llamadas a declarar renta en 2025, según lo establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esta obligación fiscal aplica para quienes hayan superado ciertos topes económicos en 2024, relacionados con ingresos, patrimonio, consumos o movimientos bancarios.
La declaración de renta es un informe detallado que el contribuyente entrega a la DIAN, donde reporta ingresos, egresos, patrimonio y otros datos financieros del año anterior. Con base en esa información, la entidad evalúa si debe pagar impuesto y en qué monto.
¿Quiénes están obligados a declarar renta?
No todos los ciudadanos están obligados a declarar, pero si usted cumplió con al menos uno de los siguientes criterios durante el año gravable 2024, deberá presentar su declaración en 2025:
- Tener un patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 al 31 de diciembre de 2024.
- Recibir ingresos iguales o superiores a $65.891.000 en el año (por salarios, arriendos, ventas u otras fuentes).
- Haber realizado consumos con tarjeta de crédito por ese mismo monto.
- Realizar compras totales durante el año iguales o superiores a $65.891.000.
- Tener consignaciones bancarias, depósitos o inversiones por ese valor o más.
Si usted se encuentra en alguno de estos escenarios, debe prepararse para declarar renta y evitar posibles sanciones por omisión o presentación extemporánea.
Calendario oficial: fechas para declarar
El calendario tributario de la DIAN para personas naturales iniciará el 12 de agosto de 2025 y finalizará el 24 de octubre del mismo año. Las fechas específicas para cada persona dependerán de los dos últimos dígitos del número de cédula, por lo que es fundamental consultar el cronograma oficial y marcar la fecha en su agenda con anticipación.
Recomendaciones para cumplir con esta obligación
Para facilitar el proceso y evitar errores o sanciones, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifique si superó alguno de los topes establecidos.
- Reúna con anticipación todos los documentos necesarios: certificados bancarios, laborales, de inversiones, etc.
- Considere buscar asesoría contable, especialmente si sus ingresos son diversos o complejos.
- No espere hasta el último momento: evite congestión en las plataformas digitales y errores de digitación.
Declarar es una responsabilidad ciudadana
Cumplir con la declaración de renta no solo evita sanciones, sino que fortalece el cumplimiento tributario y la transparencia financiera. Si aún tiene dudas sobre si debe declarar, lo mejor es consultar con un experto o revisar la información oficial de la DIAN cuanto antes.



