Declaran estado de calamidad pública tras deslizamiento en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras una reunión del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastre, en la que participó el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, se ha decidido decretar un estado de calamidad pública sectorizado en Pasto. Esto con el objetivo de movilizar recursos a nivel departamental y nacional para hacer frente a la emergencia desencadenada por el desbordamiento de la quebrada Guachucal.

El alcalde Nicolás Toro anunció: «Declaramos la calamidad pública sectorizada en el área afectada por las lluvias. Esta medida nos permitirá movilizar recursos del ámbito nacional y departamental para abordar esta situación. Mientras persista la amenaza, habrá limitaciones operativas en el mercado El Potrerillo».

En los próximos días, se presentará un plan de acción al Gobierno Nacional para solicitar recursos adicionales desde la UNGRD y así poder mitigar de manera definitiva la emergencia en la ciudad.

Por el momento, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, ha anunciado la llegada de motobombas desde Tumaco y otras pertenecientes a Ecopetrol, las cuales llegarán a la ciudad para drenar el material vegetal represado en el barrio La Minga, representando un riesgo para los habitantes de la zona. «La situación es complicada debido al nivel de agua elevado y la acumulación de escombros en el box culvert. Con la declaración de calamidad pública, podremos actuar desde la unidad. La plaza de mercado El Potrerillo está en riesgo y se mantendrá cerrada. Estamos a la espera de una solución definitiva», señaló el director Carlos Carrillo.


Compartir en