Debido a la alerta por la presencia de la enfermedad de Fiebre Amarilla, el Instituto Departamental de Salud de Nariño dispuso que se declare Alerta Naranja para el municipio de Ipiales puesto que se reportaron dos casos en el corregimiento de Jardines de Sucumbíos.
Situación
Según lo indicó el Idsn, bajo la dirección de Ana Belén Arteaga, el departamento de Nariño hasta el momento presenta dos casos, correspondientes al municipio de Ipiales en el corregimiento de Sucumbíos, veredas El Empalme y Resguardo Santa Rosa.
La medida busca proteger la vida de la población, pues los reportes presentados involucran a un caso vivo y un caso fatal del virus con una letalidad del 50% por lo cual se toman las medidas respectivas.
La Alerta Naranja tiene como objetivo garantizar la mejor respuesta posible ante una situación de aumento de casos con el fin de proteger la salud pública y evitar mayores complicaciones por contagios.
Riesgos
Por su parte, el secretario de Salud, Víctor Hugo Bastidas, al respecto mencionó que “es necesario que nos vacunemos porque la prevención está en las vacunas a partir de los nueve meses de edad”.
De igual manera el funcionario explicó sobre los riesgos asociados a este contagio, pues es claro que de no tratar la enfermedad de manera oportuna puede incluso causar la muerte en los casos más graves.
“esta enfermedad es generada por la picadura de un mosquito y nos puede generar alteraciones muy agudas como por ejemplo fiebres muy intensas, alteraciones hepáticas, puede haber hemorragias internas y también puede generar ictericia”, indicó Bastidas.
Internacional
Además, también se refieren que otro de los puntos de mayor afectación para el municipio es el Puente Internacional de Rumichaca, donde se estará solicitando la verificación de la certificación de vacunación internacional para viajeros provenientes de zonas endémicas.
El documento precisa que “el municipio de Ipiales, con su puerta de entrada a través del Puente Internacional de Rumichaca, lo convierte en un punto de mayor riesgo para la propagación de la enfermedad a nivel internacional”.
Recalcaron que los casos de Fiebre Amarilla que se presenten serán atendidos en la Hospital Civil de Ipiales y se insta a las instituciones prestadoras de salud a complementar los planes de contingencia para la atención de estos casos.




