Declaran Alerta Amarilla Hospitalaria en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Pasto, mediante circular externa No.045 declaró Alerta Amarilla Hospitalaria en todo el municipio de Pasto, teniendo en cuenta lo sucedido en el bloqueo de la vía Panamericana en el sector de Cajibío, Cauca.

Medidas  

Estas medidas fueron socializadas en atención a las directrices del Puesto de Mando Unificado Municipal, con el propósito de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud en situaciones de urgencia o emergencia.

La declaratoria circuló a partir del 20 de agosto y hasta que el Puesto de Mando Unificado, PMU, lo determine de acuerdo a la valoración y avances de la contingencia presentada y el nivel de riesgo por desabastecimiento.

Dentro de la circular, firmada por Héctor Villota, secretario (e) se resalta que “a mayor restricción de la movilidad como consecuencia del paro, puede conllevar al desabastecimiento de medicamentos, insumos, equipos médicos, oxígeno y otros”.

Planes

A raíz de esta situación, el sector salud evalúa los planes de contingencia, considerando los ajustes preparación y activación de los mismos que permitan solventar las condiciones actuales mientras se mantiene el cierre vial.

De igual manera, se solicita implementar en las entidades prestadoras de salud, la organización interinstitucional, mantener actualizado el censo de camas y camillas disponibles, el uso adecuado y restrictivo de los emblemas de misión médica.

Enfatizan en la importancia de la disposición y disponibilidad permanente del personal asistencial y personal operativo, la revisión de los carros de paro y los equipos de emergencia, así como la disposición y abastecimiento de los insumos médicos.

Obligatorio

Mencionaron que la atención de Urgencias debe ser obligatoria y no requiere de ningún trámite de acuerdo con lo establecido y estipulado por la ley. Las ambulancias que se movilicen son de uso exclusivo para pacientes urgentes.


Compartir en