El alcalde salomón said en una rueda de prensa expresa las acciones de la administración.
En una rueda de prensa convocada el 12 de diciembre, el alcalde de Girardot, Salomón Said, expresó su profunda tristeza por lo ocurrido y detalló las acciones que la administración municipal ha tomado para esclarecer lo sucedido. Tras el incidente, la alcaldía suspendió los servicios en el Parque Bolívar y acordonó de manera efectiva la zona para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Además, se ordenó una revisión exhaustiva de todas las estructuras navideñas del municipio con el fin de evitar que este tipo de tragedias se repitan.
A las 5 de la mañana, el equipo de la administración municipal, encabezado por el alcalde, se reunió con el representante legal del consorcio encargado del alumbrado público y las decoraciones navideñas en Girardot. El objetivo de esta reunión fue iniciar una investigación técnica sobre las condiciones de las estructuras y determinar las posibles fallas que pudieron haber provocado la caída del árbol. “Hemos solicitado el informe técnico tanto del concesionario como del interventor del proyecto, para conocer las causas exactas de este accidente”, afirmó el alcalde Arias, quien también detalló que se encuentra a la espera del informe oficial de la Policía Nacional.
Una de las dudas más frecuentes entre la ciudadanía ha sido sobre el contrato relacionado con la instalación del alumbrado navideño. El alcalde aclaró que muchos han intentado acceder a este contrato, pero no lo han encontrado debido a que el acuerdo fue firmado en el año 2006, antes de la creación del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), que no estaba en funcionamiento en ese momento. “El SECOP fue creado en 2003, pero se formalizó en 2007 con la Ley 1150, por lo que el contrato de concesión, firmado hace 19 años, no figura en el sistema”, explicó Arias, quien reafirmó que se trata de un contrato de concesión, y no de una compra directa de equipos.
El ingeniero Martín Pinilla, gerente de iluminaciones del Alto Magdalena, también intervino en la rueda de prensa, asegurando que este año se había buscado hacer algo diferente con las decoraciones navideñas de Girardot, con la intención de brindar alegría a la comunidad, mencionó que, además del árbol de Girardot, en 18 municipios más se instalaron más de 22 árboles similares, y que en el municipio de Tota se había colocado un árbol de 45 metros sin que se presentaran incidentes de esta magnitud.
El ingeniero explicó que, aunque la causa exacta de la caída del árbol aún no está determinada, se ha iniciado un informe técnico al fabricante del árbol y las estructuras navideñas. Además, se están llevando a cabo inspecciones detalladas en cada uno de los puntos de instalación navideña en Girardot para asegurar que no existan riesgos similares en otras zonas. “Sería irresponsable especular sobre las causas sin tener una información técnica concreta. Estamos trabajando de la mano con los ingenieros y el fabricante para establecer las razones detrás de este suceso”, indicó, quien subrayó que el equipo de ingenieros está comprometido con la revisión y la entrega del informe completo.




