Declaraciones del mandatario de La Cruz: “En medio de las dificultades avanzamos”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de La Cruz, Fabián Guerrero Mora, expresó satisfacción por lo logrado en su administración. «En medio de las dificultades, seguimos avanzando con nuestro plan de gobierno, un gobierno con corazón», afirmó, además, explicó que su plan se basa en cinco ejes fundamentales, uno de ellos el mejoramiento y mantenimiento vial.

Uno de los principales proyectos en ejecución es la instalación de una nueva red de alcantarillado en el corregimiento de La Estancia. Aunque afectada por las inclemencias del clima, la obra avanza. Se trata de ochocientos diez metros lineales de tubería nueva, con una inversión cercana a los mil seiscientos millones de pesos. Guerrero Mora reconoció las molestias temporales que la obra ha generado a estudiantes y habitantes, pero aseguró que los trabajos cumplirán con los plazos estipulados y traerán grandes beneficios futuros.

Así mismo, destacó la gestión para la instalación de tanques de gas domiciliario en los corregimientos de La Estancia y Tajumbina, en articulación con la empresa Montagás. Este proyecto beneficiará aproximadamente quinientos veinte hogares. A pesar de algunos retrasos debido a trámites sobre la legalización de los terrenos, el alcalde informó que hace dos semanas se entregaron los documentos requeridos para subsanar los requisitos ante el Departamento Administrativo de Contratación del departamento. En Tajumbina, las obras avanzan con rapidez, consolidando el proyecto que representa un importante alivio para las condiciones de vida de las familias rurales.

Otro logro es la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la zona de expansión de Llano Grande. Esta iniciativa, adelantada en conjunto con la ONG italiana OICOS Internacional y Corponariño, representa una inversión de dos mil doscientos millones de pesos. Actualmente, se espera culminar los trámites administrativos para la transferencia de los recursos y así dar inicio formal a la construcción.

Sobre la vía al norte, el alcalde admitió que la situación actual es crítica debido al invierno. Sin embargo, anunció avances en la consultoría técnica para definir el costo de pavimentar los 7.1 kilómetros restantes.

Con una inversión asegurada de veintiocho mil millones de pesos, se proyecta que, una vez culminada la consultoría, se pueda abrir el proceso licitatorio para ejecución de obras. No obstante, el alcalde advirtió que, debido a las condiciones del terreno, podría ser necesario gestionar recursos adicionales para garantizar la calidad de la vía. Sobre el trazado de la nueva vía, el alcalde explicó que han logrado acuerdos con propietarios de terrenos afectados, lo cual ha permitido diseñar trayectos más seguros.


Compartir en