Declaraciones de UP-PACTO HISTÓRICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

GOBIERNO DESCONOCE CRISIS SOCIAL Y CULTURAL

La bancada UP-Pacto Histórico se declara en oposición ante la administración del alcalde Mikhail Krasnov

La bancada UP-Pacto Histórico, liderada por la concejal Laura Silva Roldán, ha anunciado oficialmente su decisión de declararse en oposición al gobierno del alcalde Mikhail Krasnov. Este pronunciamiento surge como respuesta a la creciente desconexión entre la administración municipal y las necesidades reales de la comunidad, especialmente en sectores fundamentales como la cultura, el desarrollo rural y la equidad de género. Según la bancada, la falta de atención a las demandas del sector tradicional y de los grupos vulnerables ha profundizado la crisis social y cultural de la ciudad, reflejándose en el desacuerdo con las políticas públicas y la falta de acción en áreas clave para el bienestar colectivo y el desarrollo urbano.

Crisis cultural: falta de apoyo a eventos clave y descuido de la identidad tunjana

Desde el inicio de su gestión, el alcalde Mikhail Krasnov ha enfrentado críticas constantes por la falta de resultados tangibles y la evidente desarticulación de la gestión pública, particularmente en lo que respecta a la cultura local. Según la bancada, uno de los mayores fallos de la administración ha sido el descuido del sector cultural, lo que ha afectado gravemente la identidad tunjana. La falta de pago oportuno a los artistas, la escasa promoción de eventos culturales y la rotación constante de funcionarios en la Secretaría de Cultura han debilitado la vitalidad de este sector, que tradicionalmente ha sido un motor clave para la cohesión social y el desarrollo económico de la ciudad.

Entre los eventos emblemáticos de la ciudad que han sido afectados por la falta de apoyo se destacan el Oktoberfest, la Semana Santa y la Noche de los Museos, los cuales no han recibido el impulso ni la publicidad necesaria para maximizar su impacto. El Oktoberfest, una festividad culturalmente significativa que debería atraer a turistas y visitantes, pasó casi desapercibido, dejando a la comunidad cultural y los comerciantes locales completamente desilusionados. De manera similar, la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más importantes de Tunja, no ha contado con una campaña promocional adecuada que resalte su importancia histórica y cultural. La Noche de los Museos, que debería ser un evento vibrante y participativo, se ha convertido en una mera formalidad sin impacto real en la ciudad.

Abandono de sectores vulnerables: mujeres, personas con discapacidad y la población rural

La bancada UP-Pacto Histórico también ha señalado el abandono de sectores vulnerables como las mujeres, las personas con discapacidad y la población rural. En particular, la política pública de equidad de género, que venció en 2024, aún no ha sido renovada, dejando a muchas mujeres sin herramientas efectivas para enfrentar la violencia y la desigualdad. Además, en el ámbito rural, los pequeños productores no han recibido el apoyo necesario para la tecnificación e industrialización de sus actividades, perpetuando las barreras económicas que históricamente han afectado al campo tunjano y su desarrollo.

Descoordinación interna y fallos en la gestión administrativa

Otro punto crítico que la bancada UP-Pacto Histórico ha señalado es la falta de articulación interna en la administración municipal. La descoordinación entre secretarías y una gestión financiera deficiente han provocado un estancamiento en la ejecución de proyectos clave, lo que ha afectado la eficiencia del gobierno local. Mientras tanto, las giras internacionales realizadas por el alcalde Krasnov no han mostrado resultados concretos que beneficien a la ciudad, lo que ha aumentado el descontento ciudadano y la percepción generalizada de abandono.

Un llamado a la transparencia, inclusión y responsabilidad en la gestión pública

Frente a este panorama, la decisión de la bancada UP-Pacto Histórico de declararse en oposición refleja su compromiso con una postura crítica y propositiva. Este pronunciamiento no solo busca evidenciar las fallas en la administración de Krasnov, sino también promover una discusión abierta y constructiva que permita desarrollar una agenda orientada a resolver las necesidades urgentes de la ciudadanía tunjana. La bancada plantea un llamado a la transparencia, la inclusión y la responsabilidad en la gestión pública, marcando un punto de inflexión en la política local de la ciudad.

Conclusión: la importancia de una nueva visión de gobierno para Tunja

La oposición de la bancada UP-Pacto Histórico representa un llamado urgente a la reflexión y el cambio dentro de la administración de Mikhail Krasnov. Los problemas señalados, como la falta de apoyo a los sectores culturales, el abandono de los grupos vulnerables y la descoordinación interna, son síntomas de una crisis que afecta directamente el bienestar de la comunidad. Es necesario que el gobierno municipal escuche las demandas de la ciudadanía y trabaje en una gestión más inclusiva, responsable y orientada al desarrollo equitativo de todas las áreas de Tunja. Solo a través de un enfoque más integral se podrá superar la desconexión entre la administración y la sociedad y garantizar un futuro más justo y próspero para todos los tunjanos.


Compartir en