Declaración de Renta 2024

Es hora de que el Gobierno reevalúe su enfoque. En lugar de restringir los beneficios y elevar las cargas, debería buscar maneras de simplificar el sistema tributario, hacerlo más accesible y realmente equitativo. Esta no debería ser una trampa llena de obstáculos, sino un proceso claro, justo y que permita a los ciudadanos contribuir al desarrollo del país sin sentirse asfixiados por el peso de la carga fiscal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La llegada de la temporada de declaración de renta 2024 en Colombia no solo marca el inicio de un período de trámites y obligaciones para millones de contribuyentes, sino que también nos enfrenta a un escenario cada vez más complejo y desafiante.

Revisa: Se hundió el proyecto de ley

Las rentas exentas y deducciones en la cédula general, que alguna vez ofrecieron un respiro significativo, ahora están restringidas al 40 % del ingreso neto, con un tope que ha sido drásticamente reducido. Esto, sumado a la disminución del porcentaje exento sobre los pagos laborales y al incremento de la tarifa para las ganancias ocasionales, deja a los contribuyentes con menos margen para maniobrar.

Preguntas

¿Es esta la manera en que el Estado pretende incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales? ¿Reduciendo los beneficios y aumentando las cargas?
Pero lo más preocupante es la desconexión entre la normativa tributaria y la realidad económica de la mayoría de los ciudadanos. Mientras el Gobierno recorta las posibilidades de deducción y eleva las tasas impositivas, el costo de vida sigue en aumento, y las promesas de un sistema tributario más equitativo se desvanecen en el aire.

Las familias que dependen de cada centavo para cubrir sus necesidades básicas se ven obligadas a enfrentar un proceso cada vez más engorroso y menos beneficioso. En medio de este caos, plataformas como Tributi.com intentan ofrecer una solución tecnológica que facilite el proceso. Sin embargo, la verdadera pregunta es: ¿por qué deberíamos necesitar soluciones de alta tecnología para navegar un sistema que debería ser transparente y accesible para todos? La respuesta es simple: el sistema está roto. Y mientras sigamos aceptando parches tecnológicos como solución, el problema de fondo, la creciente complejidad y falta de justicia en el sistema tributario seguirá sin resolverse.

Compra: https://www.lbr-luber.com/

La temporada de declaraciones de renta de 2024 ha comenzado, y con ella, el reto de sortear un sistema que parece estar más preocupado por recaudar que por ser justo con quienes lo sostienen. Declaración de Renta 2024, un deber de todos con el país y el progreso.


Compartir en

Te Puede Interesar