En Popayán, la Secretaría de Gobierno Municipal se encuentra en el ojo del huracán tras denuncias de presunta interferencia política en asuntos internos de una copropiedad de la ciudad. Según información difundida por Ortega & Abogados S.A.S., la dependencia dirigida por el hoy saliente Víctor Orlando Fuly Guevara habría extralimitado sus funciones, imponiendo requisitos inexistentes y tomando decisiones fuera del marco legal vigente.
Las denuncias apuntan a la supuesta influencia de Gema López de Joaquí, quien, de comprobarse, habría condicionado decisiones administrativas de manera arbitraria. Esto habría afectado directamente el proceso de reconocimiento de la administración de la copropiedad, generando incertidumbre y malestar entre los residentes.

Interferencia política y abuso de autoridad
Los expertos legales recuerdan que la ley es clara: ninguna autoridad municipal puede intervenir en los asuntos internos de una copropiedad ni exigir requisitos que la normativa no contempla. Sin embargo, las denuncias indican que, en este caso, la Secretaría de Gobierno habría actuado como si la norma se doblara ante la presión de intereses políticos.
El escándalo ha encendido las alarmas en la ciudad, ya que los vecinos y administradores afectados aseguran que se han visto obligados a cumplir con trámites y exigencias que carecen de sustento legal. “Esto no es solo un error administrativo; es un abuso de autoridad y una violación a los derechos de los ciudadanos”, advierten desde Ortega & Abogados S.A.S.
Ciudadanos llaman a la acción y al escrutinio
Ante esta situación, los residentes de la copropiedad exigen transparencia y respeto por la ley, al tiempo que advierten que no tolerarán que los procesos legales sean manipulados por intereses políticos. La situación también ha generado un llamado a las autoridades superiores y organismos de control para que investiguen posibles responsabilidades y determinen si hubo extralimitación de funciones o favoritismo político.



