La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá emitió una importante decisión en relación con la gestación subrogada, ordenando que el nombre de la madre gestante debe ser incluido en el registro civil de una bebé nacida mediante esta práctica. El fallo surge en el contexto de un caso en el que los padres biológicos intentaron registrar a la menor solo con su nombre, omitiendo a la mujer que llevó el embarazo. La Corte enfatizó que, para garantizar los derechos fundamentales de la niña y evitar una posible apatridia, se debe reconocer a la madre gestante en los documentos oficiales, promoviendo la transparencia y la legalidad en los procedimientos relacionados con la gestación subrogada.

Además, la sentencia subraya la necesidad de una regulación clara y estricta sobre la gestación subrogada en Colombia, dado que, a pesar de que el Código Civil permite la inscripción de los padres biológicos como padres legales, la falta de reglas específicas sobre esta práctica genera vacíos legales y posibles abusos. La Corte también destacó la importancia de evitar la mercantilización de la gestación subrogada y proteger los derechos de todas las partes involucradas, en especial el bienestar de los niños nacidos bajo estas circunstancias.




