Decepcionados y aburridos: Así quedaron los asistentes tras cancelación del Jamming Festival 2022 [VIDEO]

En la Calle 49 entre séptima y novena esta cerrada luego que se conociera la noticias de aplazamiento del festival de música que se iba a realizar en Ibagué y que tenía un cartel de más de 50 artistas invitados entre ellos Frarruko, Don Omar y Los Tigres del Norte.
Protestas y reclamos en Bogotá a las afueras de Casa Babylon, por cancelación del Jamming Festival 2022.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indignación hay entre los asistentes nacionales e internacionales que se quedaron vestidos y alborotados luego que se confirmara la cancelación del Jamming Festival que se iba a realizar en la ciudad de Ibagué, los días 19, 20 y 21 de marzo de 2022, en las instalaciones de Playa Hawai.

Entre los artistas invitados estaban entre ellos Don Omar, Silvestre Dangond, Zion & Lenox, Farruko, Chocquibtown, Feid, Aterciopelados, Herencia de Timbiquí, Monsieur Periné, Los Tigres del Norte , los Auténticos Decadentes, Movimiento Original, entre otros.

Los empresarios y quienes no han dado la cara a los miles de compradores sobre las razones de la cancelación del evento a través de un comunicado se limitaron a decir que obedecía a motivos de «fuerza mayor».  

A las afueras de Casa Babylon, ubicada entre la Calle 49 entre séptima y novena, en Bogotá y donde funciona Buena Vibra Eventos, organizador del evento, llegaron varios de los asistentes que no solo pedían la devolución de su dinero sino la explicación de lo que iba pasar a un solo día de la gran fiesta con más de 50 artistas de talla nacional.

Lanzaron huevos a la fachada de Casa Babylon y algunos con grafitis exigieron el pago de su dinero. 

El precio de la boleta estaba en un millón de pesos para los tres días, aunque según los términos de venta, en caso de cancelación, los compradores tendrán 15 días para solicitar el reembolso.

 No eran únicamente los asistentes provenientes de diferentes partes del país sino algunos llegaron de otras partes del mundo como Bolivia, México y Ecuador, quienes hoy con sus maletas sobre sus espaldas no saben que van hacer.

La Superintendencia de Industria y Comercio se informó a su vez esta mañana que, tras las visitas de inspección, “al parecer las condiciones inicialmente informadas sobre el evento, los artistas y el orden de las presentaciones de los mismos, habían variado, sin que presuntamente se hubiesen informado a los consumidores de manera clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea”.


Compartir en

Te Puede Interesar