La delegación huilense de fútbol sala cognitivo vivió su primera experiencia competitiva a nivel nacional, al participar en el torneo disputado en la ciudad de Cali. Aunque los resultados deportivos no se tradujeron en puntos, el balance fue positivo y dejó importantes aprendizajes.
Un logro que motiva
El principal hito del torneo fue la destacada actuación del arquero Sebastián Vitola, quien fue elegido para integrar una preselección Colombia, un reconocimiento que llena de orgullo al departamento y da luces sobre el potencial que tiene el grupo huilense.
“Estoy contento con lo realizado y lo mostrado, mucho más con el proceso de nuestro muchacho Sebastián con la Selección Colombia”, expresó Robinson Ossa, entrenador del equipo.
Juventud y proyección
El equipo huilense fue el más joven del certamen, lo que en palabras del propio Ossa explica parte de las dificultades enfrentadas en el campo. Sin embargo, el estratega fue claro en reconocer que hay varios aspectos por mejorar: “El objetivo con el que íbamos se cumplió, tenemos mucho que mejorar…”.
Camino a Paranacionales 2027
Este primer paso es parte de un proceso más amplio que busca preparar al equipo de fútbol sala cognitivo del Huila para los Juegos Paranacionales de 2027. La experiencia en Cali fue valiosa, tanto para medir el nivel competitivo como para fortalecer el compromiso con la inclusión deportiva en el departamento.
El debut ya se dio. Ahora viene el trabajo silencioso, pero firme, para construir un equipo competitivo que represente con orgullo al Huila en todo el país.

