Debaten proyectos de acuerdo en el Concejo de Pasto

Gustavo Nuñez expuso ante la corporación el plan dispuesto para la conformación de estos cargos.
Gustavo Nuñez, cabildante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una pasada sesión el concejal de Pasto Gustavo Nuñez, recalcó en medio del debate que, el proyecto el cual busca la reglamentación para elegir Jueces de Paz y de reconsideración, busca que, desde el cabildo municipal, se efectué convocar las respectivas elecciones de tal forma dar la correspondiente lectura a la exposición de motivos, retirando la imposición que indicaba que era requerido el visto bueno del alcalde, dado que la presente acta es un proyecto de ley.

Como se resaltó, dentro de las inconsistencias encontradas, se determinó mediante el análisis del proyecto las competencias para cada sección política según las facultades que estas prestan en el desarrollo de sus actividades; en este caso desde el Concejo Municipal de Pasto su competencia radica en citar a las respectivas elecciones, para este caso con el fin de seleccionar a Jueces de Paz y de reconsideración.

El presente proyecto tiene como fin permitir que desde el Concejo se logre reglamentar todo el proceso de citación y elecciones, para posteriormente de acuerdo a la normativa legal, desde la alcaldía de Pasto, se destinen los respectivos recursos en el cumplimiento de la ley.

“No podemos dejar de hacer los Concejales, es la convocatoria, porque el periodo ya se va a terminar”, especificó el concejal Gustavo Nuñez quien se encargó de exponer el proyecto en plena sesión del ayuntamiento.

Como estipula la normativa nacional, el rol que juegan los Jueces de Paz y de Reconsideración dentro de las comunidades es de mediadores, de tal manera estos son los encargados de escoger equitativamente sobre pequeños conflictos comunitarios. Igualmente, parte de sus objetivos es, por medio de una intervención social buscar el procedimiento integral y pacífico de los conflictos comunitarios o particulares que lleguen de forma voluntaria hacia estas instancias.

Para la respectiva convocatoria, el proyecto presentado en el Concejo de Pasto; dispuso que los Jueces de Paz y Reconsideración, sean electos para un periodo de cinco años con la posibilidad de ser relegibles. Estos deberán ser elegidos de forma popular por medio de una participación democrática a través del voto ciudadano.

De manera transversal se explicó que, mediante los montos económicos establecidos para la aplicación del proyecto no se identificó necesario que se extienda una solicitud de aprobación dado que las cantidades económicas dispuestas nos sobrepasan a lo asignado.


Compartir en