En la Décima Sesión Ordinaria de la Corporación Concejo de Melgar y la Comisión Segunda Permanente de Gobierno, se dio inicio al primer debate sobre el Proyecto de Acuerdo 018 de 2024. Este proyecto busca otorgar facultades al alcalde de Melgar para adelantar los trámites necesarios para la instalación de un sistema de cámaras de fotodetección en la vía Melgar-Boquerón, con el objetivo de modernizar el control de tránsito en el municipio y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
El proyecto, que ha generado gran expectativa, está orientado principalmente a preservar la vida de los usuarios de la vía Melgar-Boquerón, una zona crítica por su flujo vehicular y las altas velocidades en ciertos tramos. La medida, según las autoridades, busca frenar los accidentes de tránsito causados por la velocidad excesiva, ya que las cámaras de fotomulta solo sancionarán a aquellos conductores de motos y carros que excedan los límites de velocidad establecidos para este tramo.
Durante la sesión, se aclaró que la instalación de las cámaras no afectará a la comunidad melgarense ni generará un impacto negativo en el sector urbano del municipio. Se precisó que no se instalarán cámaras en zonas residenciales o comerciales de Melgar, y que la medida se limitará a la vía Melgar-Boquerón, un tramo rural que presenta un historial de accidentes debido a la velocidad.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que el municipio de Melgar no tendrá que hacer ninguna inversión para la instalación de las cámaras. La concesión, que será gestionada a través de un contrato de concesión, permitirá que la empresa encargada del sistema de fotodetección asuma los costos de instalación y operación. Además, el municipio comenzará a recibir un porcentaje de las infracciones detectadas, lo que representa un ingreso adicional para las arcas municipales sin ningún gasto inicial.



