Referente a la problemática con el incremento de casos positivos de Covid-19 en esta nueva ‘oleada’ que arrasa con la salud pública en Colombia, en la política se generó un debate entre los representantes a la Cámara por el Tolima Ricardo Ferro y Mauricio Toro, quienes tienen opiniones contradictorias sobre el asunto de las vacunas y qué tan obligatorias deben ser.
«Asesinos en potencia»
Por una parte, el también aspirante al Senado para las elecciones que tendrán lugar en marzo 13, Ricardo Ferro, de la colectividad del Centro Democrático, sostuvo que “estas personas que no se vacunan se convierten en unos asesinos en potencia en donde, al no vacunarse, le pueden causar la muerte a otra persona por cuenta de contagiarla de COVID-19”.
Se agotan
No obstante, ante la afirmación de Ferro que dice que «ya se han agotado todas las instancias de persuasión para que la gente se vacune», surgió todo un debate de opiniones que generaron controversia en quienes los escucharon en la acalorada sesión de radio con La W, pues el congresista Toro manifestó que «el Estado debe respetar las libertades individuales de cada ciudadano».
Contraparte
Según Mauricio, «el Estado debe lograr persuadir de otras maneras con las restricciones, que no puedan entrar a teatros, a un supermercado, a eventos públicos, se les restringirá la atención del Estado en todas las oficinas de servicio al cliente, esto va a traer unas consecuencias. Pero llevar a la gente a la fuerza es un error».




