DEBATE POLÍTICO POR EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas planteados fue el ‘Concurso Público de Méritos’ de la (CNSC); Nidia Yurany Prieto Arango, reiteró su trabajo, su compromiso y las funciones del proyecto.

En una sesión ordinaria celebrada en la Asamblea Departamental del Tolima, se discutió el tema del Concurso Público de Méritos que desea realizar la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para la Gobernación del Tolima. Decenas de funcionarios acompañaron la jornada, conscientes de que esta decisión será determinante para su futuro laboral. Los diputados expresaron distintas preocupaciones respecto al concurso, señalando posibles violaciones al marco legal establecido y la incertidumbre sobre el futuro laboral de colaboradores que llevan años adquiriendo conocimientos en sus cargos. La sesión evidenció una serie de inquietudes que van desde la estabilidad laboral hasta la transparencia del proceso.

Socialización

Según el diputado Carlos Reyes Rodríguez, «la Comisión Nacional del Servicio Civil pretende convocar un concurso público de méritos en la Gobernación del Tolima sin haber concluido el proceso de reestructuración aprobado el año pasado en esta Asamblea». Esta situación genera incertidumbre sobre los cargos a ofertar y si estos incluirán los existentes antes de la reestructuración o los nuevos. En sus declaraciones, el diputado señaló que la Comisión Nacional del Servicio Civil está presionando a la gobernadora para realizar esta reestructuración de manera forzada, lo cual considera inapropiado. La preocupación radica en que un concurso basado en manuales desactualizados podría ignorar los avances logrados con la reestructuración en curso.

José Gabriel Tovar, presidente del Sindicato de Trabajadores Sindepentol, resaltó el consenso entre el gobierno departamental y los trabajadores en rechazar la propuesta del concurso de méritos. Recordó incidentes anteriores donde cientos de familias perdieron sus empleos tras la aplicación de estos métodos y subrayó la necesidad de una preparación adecuada para que los trabajadores actuales puedan responder las pruebas satisfactoriamente.

Los funcionarios, recibieron el acompañamiento de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Yurany Prieto, secretaria Administrativa de la Gobernación del Tolima, confirmó que el manual de funciones aún está en proceso de actualización, «La posición jurídica de la Gobernación es que hasta ahora tenemos aprobada la estructura de la planta de la Gobernación del Tolima, pero todo lo que viene con la planta y modificación de manuales de funciones y nuevos cargos no ha sido implementado». Prieto añadió que la CNSC debería permitir la implementación completa del nuevo manual antes de convocar cualquier concurso. Finalmente, los diputados de diferentes partidos coincidieron en la necesidad de realizar el proceso correctamente, con un manual de funciones actualizado. Acordaron la importancia de consultar con el Ministerio de Trabajo para garantizar que el proceso sea transparente y equitativo, protegiendo los derechos tanto de los trabajadores actuales como de los futuros aspirantes a cargos públicos.


Compartir en

Te Puede Interesar