¡Debate entre vicepresidentes!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ambos candidatos defendieron a sus respectivos jefes, Donald Trump y Kamala Harris. Imagen: Matt Rourke/AP/picture alliance

En parte del debate, JD Vance y Tim Walz se presentaron a los votantes estadounidenses y optaron por evitar los ataques personales.

El republicano JD Vance y el demócrata Tim Walz, ambos aspirantes a la vicepresidencia de Estados Unidos, se enfrentaron el martes (1.10.2024) para defender puntos clave del programa de gobierno de sus jefes políticos.

De principio a fin, la cortesía prevaleció entre ambos candidatos. En el estudio de CBS en Nueva York, el candidato republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris se dieron la mano.

Las periodistas Norah O’Donnell y Margaret Brennan, las moderadoras, les hicieron preguntas acerca de cómo manejar la crisis en Oriente Medio y la emergencia en el sureste de Estados Unidos después del paso del virulento huracán Helene, el cual ha causado más de 155 muertes y daños incalculables.

Empate técnico a un mes de los comicios

Walz criticó a su rival por «deshumanizar y villanizar» a los inmigrantes, lo que provocó divisiones en las respectivas candidaturas presidenciales. Además, acusó a su rival de ser responsable de «todos los problemas».

Vance acusó a los demócratas de ser «proabortistas extremistas». No somos ellos, somos promotores. Walz respondió: «Estamos a favor de la libertad de que (las mujeres) hagan su propia elección».

Los candidatos a la vicepresidencia también presentaron sus respectivas propuestas para abordar otros temas importantes como los seguros médicos, la atención infantil, el cambio climático y la vivienda, los cuales son cruciales para los votantes el 5 de noviembre.

Los ataques se enfocaron principalmente en sus líderes políticos, especialmente en Donald Trump, cuyo nombre se mencionó repetidamente durante la discusión.

Vance y Walz argumentan que son la verdadera voz de los importantes estados del Medio Oeste, que podrían elegir al ganador de unas elecciones que, según las encuestas, siguen empatadas técnicamente a casi un mes de los comicios, por unos pocos miles de votos.


Compartir en

Te Puede Interesar