De victima a victimario

Humberto Alfonso Patarroyo, implicado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 20 de junio, en horas de la tarde, se registró un grave siniestro vial en la vía que conecta la ciudad de Porfía con el barrio Montecarlos en Villavicencio, Meta. El incidente ocurrió específicamente en la entrada a los conjuntos residenciales donde está ubicado el Puente peatonal, e involucró a un taxi de servicio público y una motocicleta de color negro, resultando en un hecho lamentable de cuatro personas heridas.

Sucesos

Según relatos de testigos presenciales del accidente, el taxi identificado con placas SXC 166 sufrió un vuelco severo, causando daños significativos que llevaron a su pérdida total. El vehículo dio múltiples vueltas sobre el asfalto, evidenciando la magnitud del impacto y la velocidad a la que ocurrió el accidente.

La situación tomó un giro aún más trágico cuando, antes de que llegara la ambulancia para asistir a las víctimas, la Policía Nacional arribó al lugar de los hechos y realizó una inspección. Durante este procedimiento, las autoridades descubrieron que una de las personas heridas tenía una orden judicial de captura vigente emitida por un juez de la República, relacionada con un caso de homicidio.

Implicado

Este descubrimiento añadió una capa de complejidad y gravedad al incidente vial inicialmente reportado. La presencia de este sujeto con orden de captura en medio de un accidente generó un escenario aún más crítico para las autoridades, quienes debieron coordinar esfuerzos no solo para atender a los heridos, sino también para asegurar la detención del individuo conforme a la orden judicial emitida en su contra.

Humberto Alfonso Patarroyo fue trasladado a al centro médico y hasta allí acompañado por agentes de la Policía Nacional para realizar el debido proceso contra el sujeto requerido por el delito de homicidio agravado.

Comunidad

La comunidad quedo sorprendida por este fatal accidente y comentan que sus consecuencias resaltan la importancia de la seguridad vial y la pronta respuesta de las autoridades en situaciones de emergencia. Además, subrayan la necesidad de una coordinación eficaz entre los servicios de emergencia y las fuerzas del orden para manejar eventos tan complejos y delicados como este, donde se entrelazan aspectos de accidentología vial con asuntos judiciales.


Compartir en