El 14 de septiembre de 2025, el líder social y juvenil Alan Josué Valencia Cuero, de tan solo 17 años, fue asesinado en Buenaventura, Valle del Cauca. La ONG Indepaz confirmó que hombres armados que se movilizaban en un vehículo le dispararon mientras caminaba por una calle del puerto. A pesar de que la comunidad intentó auxiliarlo, Valencia falleció en el lugar de los hechos. Alan Josué era estudiante de Ingeniería en Sistemas, futbolista y se destacaba por su liderazgo en la promoción del deporte y la educación entre las comunidades locales.
El crimen de Alan Josué, un joven con un futuro prometedor y un firme compromiso social, subraya la peligrosa situación que enfrentan los defensores de derechos humanos en Colombia. Según Indepaz, este lamentable suceso eleva a 117 el número de líderes sociales asesinados en lo que va del año. Por lo tanto, el asesinato de un menor de edad que se dedicaba a promover valores positivos genera una profunda indignación. Alan Josué era parte de la «escuela de formación de liderazgos Siempreviva», fortaleciendo así su labor como líder.

¡De tan solo 17 años! Asesinan líder social en Buenaventura
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
La región del Valle del Cauca y el suroeste de Colombia sufren la presencia de diversos grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el ELN. Estos grupos se disputan el control de actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. La violencia en esta zona es persistente y representa un gran peligro para quienes, como Alan Josué, deciden trabajar por el bienestar de sus comunidades.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia ha manifestado su preocupación ante el aumento de estos crímenes. A finales de julio, la Oficina advirtió que el número de asesinatos podría superar las cifras de 2024, cuando 191 defensores perdieron la vida. Este aumento en la violencia evidencia la falta de protección efectiva para estas personas, quienes a menudo denuncian actos de corrupción, el acaparamiento de tierras o los abusos de los grupos armados.

¡De tan solo 17 años! Asesinan líder social en Buenaventura
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En consecuencia, el asesinato de jóvenes líderes como Alan Josué no solo representa una pérdida trágica para sus familias y comunidades, sino que también debilita los procesos de construcción de paz y el tejido social del país. Las víctimas de estos crímenes incluyen a miembros de juntas de acción comunal, defensores de territorios, líderes indígenas y campesinos, quienes trabajan por un país más justo y equitativo. La comunidad internacional y el gobierno colombiano deben tomar medidas más contundentes para proteger a los líderes sociales y garantizar que puedan ejercer sus labores sin temor.




