Popayán alcanzó un avance histórico en el Índice de Desempeño Fiscal 2025 presentado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). En tan solo un año, la capital caucana pasó del puesto 503 al 90 entre más de 1.100 municipios evaluados, y del décimo lugar al primero en el departamento del Cauca, consolidándose además como la quinta capital con mejor manejo fiscal en todo el país.
Este salto significativo posiciona a la ciudad como un referente en materia de disciplina financiera, al superar a varias urbes principales y destacar en la región suroccidental de Colombia, donde se convierte en la mejor evaluada.

Resultados que generan confianza
El informe del DNP resalta que Popayán logró mejorar 6,6 puntos en su calificación respecto al año anterior, gracias a tres factores principales: un mayor control de la deuda pública, un incremento en los ingresos y una mayor eficiencia en la inversión.
Este desempeño no solo refleja un manejo más responsable de los recursos, sino que abre las puertas para acceder a créditos con condiciones más favorables, lo que permitirá financiar proyectos de infraestructura, movilidad y desarrollo social que impacten directamente en la calidad de vida de los habitantes.
Mientras siete de cada diez municipios del país retrocedieron en el ranking fiscal, Popayán se destacó como una de las pocas ciudades en avanzar de manera contundente, lo que refuerza su credibilidad institucional frente a entes nacionales e inversionistas.
Una gestión que marca diferencia
El alcalde de la ciudad, Juan Carlos Muñoz, resaltó este resultado como una muestra del compromiso de su administración con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Según explicó, la prioridad ha sido garantizar que cada peso invertido tenga un impacto real en las comunidades y que la planificación financiera asegure sostenibilidad para el futuro.




