¿De qué trata la nueva plataforma de la Secretaría de Movilidad?

La Ventanilla Única de Servicios de Movilidad contará con una plataforma digital que permitirá agilizar los procesos de tránsito y transporte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se trata de CiDi, una plataforma digital que ha sido implementada por la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. Esta nueva herramienta permitirá que las personas y empresas tengan un mejor servicio (más ágil) en sus trámites de tránsito y transporte.

El funcionamiento de esta plataforma tendrá inicio esta semana en las 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad:

Beneficios de la plataforma

  • Procesos más rápidos y seguros para la realización de trámites y servicios
  • Agendar sus citas presenciales, gestionar de manera virtual los trámites de tránsito que permita la ley, hacer seguimiento a sus trámites, pagar en línea, entre otros
  • Facilitación de servicios en línea
  • Actualizaciones continuas
  • Reducirá el consumo de papel

¿Cómo ingresar a la plataforma?

De acuerdo a la Secretaría de Movilidad, los pasos a seguir son:

  • Ingresa a www.ventanillamovilidad.com.co
  • Dale clic al botón ‘Agenda tu cita’ y elije la opción ‘Crear cuenta’.
  • Diligencia el formulario con tus datos personales.
  • Al correo electrónico registrado llegarán las indicaciones para que agendes cita y accedas a todos los servicios y trámites.

(Te puede interesar: Pólvora incautada y menos denuncias: Balance de la Policía)


Compartir en

Te Puede Interesar