DE PAYASO A LA POLÍTICA, EN NEIVA

Andrés Felipe Yara, un “primera línea” del paro nacional, se lanza al consejo del Huila
Imagen de cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un joven quien vestido de payaso se volvió una de las figuras más visibles del paro nacional del 2021 en el sur del país, está de candidato al concejo de Neiva, Huila.

Apoyo

Es la cabeza de un movimiento que se inscribió por firmas y se llama “Desde abajo construiremos empoderamiento popular” y va por lista cerrada. Desde el inicio de su candidatura ha señalado las problemáticas sociales que tienen los menos favorecidos y como combatirlas desde la participación política.

Por medio de su página de facebook afirmó que “al fin tenemos movimiento propio. Gracias a todas las personas que aún siguen confiando en este movimiento independiente y alternativo. Sin avales de nadie, somos del pueblo y para el pueblo. Y yo quiero representarlos desde el concejo de Neiva como se debe hacer, desde las bases populares.

Antecedentes

Yara, a través de su personaje “Retazos Clown” se hizo viral por transmitir en vivo a través de las redes sociales las jornadas de protestas y los enfrentamientos que hubo entre la Fuerza Pública y los manifestantes.

Como consecuencia, en abril de 2022 la Fiscalía ordenó la captura de Yara y siete personas más, y los acusó de ser miembros de la “Primera línea”, y estar detrás de varios actos violentos y vandálicos durante el paro.

Te puede interesar: LO COGIERON EN FLAGRANCIA

En un vídeo realizado por el mismo detenido se le escucha a un uniformado de la policía leerle su orden de captura, donde lo vinculan a hechos delictivos como la incineración de dos buses de transporte público, la incineración del CAI de Santa Inés, incineración y hurto de la estación de gasolina de Cootransganadera, hurto de arma de fuego, secuestro de un ciudadano, secuestro a un médico de la clínica Medilaser, incineración de un tractocamión, vandalización y hurto de un supermercado D1, planeación e incineración del peaje ubicado en la vía Neiva, Aipe.

Se salvó

Yara fue cobijado con detención domiciliaria en junio del año pasado. Pero cuando Gustavo Petro ganó la presidencia, entró a hacer parte de “Voceros de Paz”, un programa del Gobierno Nacional con jóvenes que hicieron parte del estallido social del año 2021.

“Tenemos un presidente que se fijó en los jóvenes y dijo no, esos jóvenes no son terroristas, ni secuestradores, ni nada. Estamos demostrando que por medio de las vocerías de paz podemos cambiar esto, que podemos empoderar el pueblo”, dijo al inscribirse.

Pie de foto: Andrés Felipe Yara, beneficiado


Compartir en