En un acto restaurativo sin precedentes, Palmira resignifica el espacio conocido como el ‘Patio del Olvido’ del Cementerio Central, convirtiéndolo en el Patio de la Verdad, un lugar de memoria, reconciliación y paz. Víctimas del conflicto armado, firmantes de paz y exintegrantes de la Fuerza Pública se unieron para dignificar a más de 600 personas fallecidas que reposan sin ser identificadas ni reclamadas por sus familias.
Proceso
Este nuevo espacio cuenta con 512 osarios construidos colectivamente, distribuidos en 800 metros cuadrados, donde se han inhumado cuerpos que permanecían en condiciones de abandono. El proceso, que lleva seis años de búsqueda de personas desaparecidas, representa un símbolo de esperanza para las familias que aún esperan reencontrarse con sus seres queridos.
Mensaje
La transformación del Patio de la Verdad envía un mensaje poderoso: la paz se construye desde la verdad, la memoria y la dignidad de las víctimas. En Colombia, más de 132.000 personas están registradas como desaparecidas por el conflicto armado, y cerca de 2.500 corresponden a Palmira. Este espacio restaurado es ahora un lugar donde el dolor se acompaña, la memoria se honra y la reconciliación se vuelve posible.




