De mujer a mujeres: lo que ha hecho Claudia López

Desde el principio de su mandato, Claudia López se ha enfocado en ayudas para las mujeres en términos de educación, trabajo, entre otros campos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, explicó en el Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes (localidad de Santa Fe) algunas de las ayudas que ha recibido gran cantidad de mujeres a lo largo de la ciudad. Apoyos económicos, educativos, laborales y demás han impactado en la vida de estas personas.

Por ejemplo, el Sistema Distrital de Cuidado ha contribuido a que aquellas mujeres que se dedican al cuidado puedan enfocarse en ellas mismas mediante descanso, lavandería gratuita y comunitaria, cursos educativos e intervención cultural.

De hecho este sistema va de la mano con el POT (Plan de Ordenamiento Territorial) para el desarrollo de las ‘Manzanas del Cuidado‘ y también de las unidades móviles del cuidado. Estos programas también están enfocados en la formación y ayuda laboral para así poder mejorar sus ingresos.

«Yo me gradué de bachiller gracias a las Manzanas del Cuidado, y ahora tengo una gran oportunidad con la Universidad Externado, que me otorgó una beca y estoy estudiando finanzas«, comentó Blanca Guevara, una integrantes de la Manzana de Cuidado de la localidad de Santa Fe.

Pero Claudia López también ha querido colaborar mediante programas de vivienda, como por ejemplo ‘Mi Ahorro, Mi Hogar‘. Esta iniciativa, apoyada por la Secretaría de Vivienda, les ayuda a aquellas mujeres cabeza de hogar mediante la contribución de una parte (o totalidad) del arriendo del hogar.

«Con los impuestos de los bogotanos les damos un subsidio para pagar parte de ese arriendo, para que les quede una platica libre, y esa la van ahorrando hasta que complete una cuota que, sumada al subsidio de vivienda, les permita acceder a casa propia«, explicó Claudia López.

No a la violencia contra las mujeres

De igual forma, López ha querido contrarrestar la violencia hacía la mujer mediante casas refugio para aquellas víctimas de violencia extrema y feminicidio, las cuales son seis; de igual manera habilitó cuatro Unidades de Reacción Inmediata (URIS) de la Fiscalía las cuales ejercen un enfoque de género y también seis Casas de Justicia que ofrecerán una  ruta de atención integral.

La Línea Púrpura (018000112137)es una opción a donde se pueden comunicar aquellas mujeres para recibir orientación, apoyo, acompañamiento y protección integral con respecto a sus derechos. Estará habilitada las 24 horas del día y los siete días de la semana y estarán disponibles psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.

Nuevo transporte, nuevos trabajos

La Rolita es una nueva operadora de transporte público 100% eléctrica cuyo 50% de colaboradores son mujeres que se dividen en labores de conducción, técnicas y administrativas.

(Te puede interesar: El Jardín Botánico es un centro incluyente)


Compartir en

Te Puede Interesar