Tomándose un respiro en la grabación de su nueva producción cinematográfica, Juanse Díez, el joven artista caleño que aportó su voz al tema No se habla de Bruno y al personaje de Camilo Madrigal, en la película animada de Disney Encanto, ganadora del Óscar, llegará este jueves a Cali.
En el Centro de Eventos Parque de Las Orquídeas, Juanse va a compartir sus logros en los campos del canto, el cine y la televisión, con los jóvenes expositores y visitantes a la Feria Social CalzaGosto.
Desde este miércoles 17 de agosto y hasta el domingo 21, este escenario ubicado en la avenida 2da Norte con calle 47, acogerá a los más importantes fabricantes de calzado, marroquinería, accesorios y vestuarios del Valle del Cauca, que ofrecerán sus productos a precios de costo. El ingreso al público se dará entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, con ENTRADA LIBRE.
Enlace de interés http://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/170798/la-juventud-calena-se-alista-para-celebrar-su-dia-internacional/
Brayan Hurtado, coordinador del Programa de Juventud, de la Secretaría de Bienestar Social del Distrito, y quien viene preparando las actividades de la Semana de la Juventud, destacó que con aportes de la Alcaldía de Santiago de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, cientos de jóvenes se han formado para montar sus propios emprendimientos o para ubicarse laboralmente.
Los 33 expositores ofrecerán las últimas tendencias en materia de cuero, marroquinería, accesorios y confecciones, mediante una gran muestra de calzado, correas, billeteras, bolsos, llaveros, artesanías y prendas de vestir para toda la familia, producidas por expertos artesanos y emprendedores de la región.
Humberto Romero, presidente de la Asociación de Industriales Vallecaucanos del Calzado, Univac, recordó que ante las dificultades que afrontó el sector por las medidas para controlar la pandemia del Covid-19 y las afectaciones del estallido social, esta industria ha dado claras muestras de solidaridad y de unión para afrontar juntos los procesos de reactivación generando oportunidades que representan la protección de unos 20.000 empleos hecho que beneficia la economía de cientos de hogares vallecaucanos.




