Tras un comienzo esperanzador, Colombia se apagó y en el banco, el técnico Néstor Lorenzo no tuvo ninguna reacción. El equipo desperdició una ventaja de dos goles y Paraguay, que le puso oficio al asunto, se llevó un empate a dos goles que le cae de perlas para la tabla de posiciones de la eliminatoria. Era un partido que Colombia empezaba a resolver con tranquilidad, gracias a un Luis Díaz que arrancó con ganas de comerse el mundo y que participó en los dos goles que marcó la Selección en los primeros 15 minutos.

Apenas iban 40 segundos cuando Díaz mandó al fondo del arco un balón que recuperó Jhon Durán y que luego le pasó Jhon Arias. Con ese tanto, el guajiro se convirtió en el goleador del equipo de Lorenzo en la eliminatoria y en el anotador del tanto más rápido de la historia de la Selección en las eliminatorias. Luego, Díaz se vistió de ‘10’ y le metió un pase precioso a Durán, que definió con mucha clase a la salida del arquero Roberto Fernández. El 2-0 presagiaba una noche tranquila. Los paraguayos estaban lejos de ese pensamiento.

Colombia desperdició una ventaja de dos goles ante una Paraguay que insistió todo el partido ante la ventaja temprana que consigió la Tricolo por intermedio de Luis Díaz y Jhon Jader Durán. Julio Enciso, el jovencito paraguayo que juega en la Premier League, se volvió el dolor de cabeza de Jéfferson Lerma y Ríchard Ríos, que ni podían pararlo ni tenían respaldo para hacerlo.

Sin embargo, pese a que Paraguay hizo que se le vieran las costuras a Colombia, solamente pudo descontar con su fórmula histórica, el juego aéreo: en el cuarto minuto de reposición de la primera etapa, un cobro de tiro de esquina encontró mal parado a Camilo Vargas y desconcentrado a Daniel Muñoz, que perdió en el cabezazo con Junior Alonso. Luego, los paraguayos se dieron cuenta de que podían llegar y los primeros minutos del segundo tiempo fueron un suplicio para los colombianos, tanto los 11 adentro de la cancha como los del cuerpo técnico, que no tuvieron una reacción rápida.

El gol de Junior Alonso terminado el primer tiempo y el golazo de Enciso en la parte complementaria dejaron a los locales sin reacciones y con cada vez más preguntas sobre la manera que Néstor Lorenzo gestiona el plantel. De este modo, Colombia se queda en el sexto lugar con 20 puntos, mientras que Paraguay llega a 21 puntos y se mantiene en el quinto lugar. Ahora los de Lorenzo deben pensar en la próxima doble fecha en junio, en la que recibirán a Perú en Barranquilla y visitarán a los campeones del mundo, Argentina.

															


