De la idea de negocio al mercado: Fortaleciendo capacidades comerciales en Puerto Asís

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los mercados campesinos, las ruedas de negocio y las ferias regionales representan una ventana de visibilidad fundamental para los participantes del programa ‘Emprender y Crecer’, impulsado por la Cámara de Comercio de Putumayo y Amerisur, empresa filial de GeoPark con operaciones en el departamento. Estas iniciativas han permitido que pequeños productores y emprendedores locales den a conocer sus productos, accedan a nuevos clientes y fortalezcan su presencia en el mercado regional y nacional.

Más allá de ser un entorno de comercialización, estos espacios contribuyen al desarrollo económico real de muchos emprendedores, generando ingresos significativos y nuevas alternativas de consumo para los habitantes de Puerto Asís. A través de estas experiencias, los emprendedores mejoran sus habilidades comerciales, aprendiendo a presentar sus productos de manera más atractiva, a negociar precios y a fidelizar clientes.

Resultados de la participación de emprendedores en espacios de formación para potenciar sus habilidades comerciales

Desde 2022, el programa ‘Emprender y Crecer’ ha promovido diversas estrategias comerciales para fortalecer a los emprendedores rurales, logrando los siguientes resultados:

  • Participación en ferias locales y regionales: 8 eventos en total, con la asistencia de más de 20 emprendedores, alcanzando ventas que superan los 60 millones de pesos.
  • Ruedas de negocio locales: 5 en total, con la participación de 5 empresas, logrando ventas superiores a los 70 millones de pesos.
  • Participación en mercados campesinos: 16 en total, con la asistencia de más de 35 empresarios, acumulando ventas de más de 115 millones de pesos.
  • En el último año, los emprendedores del programa participaron en 12 mercados campesinos, alcanzando ventas que superan los 78 millones de pesos.

El impacto económico generado en estas actividades ha permitido consolidar emprendimientos más sostenibles y competitivos, reforzando el tejido productivo local y promoviendo el desarrollo económico de las comunidades rurales de Puerto Asís.


Compartir en