DE LA CALLE A LA MORGUE

El cuerpo fue llevado a Medicina Legal, donde expertos determinarán qué provocó el fallecimiento de Óscar Casas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en plena vía pública del barrio Villa Colombia, al norte de la ciudad. El fallecido fue identificado como Óscar Casas Álvarez, quien, según versiones preliminares, habría presentado molestias físicas antes de su deceso.

Hallazgo
Fueron residentes del sector quienes alertaron a las autoridades tras notar la presencia del cuerpo tendido en la calle, cerca de una zona residencial. Casas Álvarez, quien era conocido en el sector, fue visto por última vez quejándose de un fuerte dolor en la parte abdominal. Algunos testigos señalaron que se desplomó repentinamente, sin que mediara una situación de violencia visible.

Inspección
Unidades de la Policía Judicial realizaron el levantamiento del cadáver y adelantaron la inspección técnica del lugar, buscando establecer si hubo algún elemento externo que contribuyera a la muerte del hombre. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Neiva, donde los peritos forenses se encargarán de esclarecer las causas exactas del fallecimiento.

Antecedentes
Óscar Casas Álvarez era conocido por su historial judicial. En noviembre del año 2021 fue capturado en el barrio Las Mercedes, tras ser sorprendido hurtando nueve metros de cable eléctrico. Además, registraba múltiples anotaciones por delitos como hurto y tráfico de estupefacientes. Según las autoridades, su nombre aparecía vinculado en varias investigaciones relacionadas con robos en residencias ubicadas en las comunas 1, 2 y 9 de Neiva.

Reacciones
Aunque su muerte no ha sido atribuida a un hecho violento por el momento, algunos residentes de Villa Colombia señalaron que Casas Álvarez generaba temor en el vecindario debido a sus antecedentes. Otros, en cambio, lamentaron su fallecimiento y expresaron que, pese a sus errores, era una persona que intentaba rehacer su vida.

Por ahora, se espera el informe definitivo de Medicina Legal para determinar si la causa de muerte fue natural o si hay indicios de algún factor externo. La investigación continúa en curso, mientras la familia del fallecido aguarda por respuestas claras que permitan cerrar este capítulo con certeza. El caso de Óscar Casas Álvarez pone en evidencia las múltiples realidades que confluyen en las calles de Neiva: personas marcadas por el delito, pero también por la vulnerabilidad y el abandono social.


Compartir en

Te Puede Interesar