Sara Liseth Varón Urrutia es una piloto Tolimense de motovelocidad nacida en Ibagué hace 21 años, su amor por las motos inició a los 6 años “Inicié a los 6 años corriendo callejeros en el Tolima representando a mi departamento y a mi ciudad Ibagué, también en varias partes de Colombia a nivel nacional” expresó la joven piloto.
Historia
Desde el año 2018 logró dar el paso internacional para representar a Colombia y al Tolima en México, en 2019 obtuvo su primera victoria en el exterior que sería la punta del iceberg pues en el año 2022 obtendría el título latinoamericano convirtiéndose en la primera colombiana en ganarlo. “En el año 2023 también obtuve el título iberoamericano, siendo la primera colombiana en ganar ese título y en el 2024 fui la primera colombiana en representar al país en el mundial de motovelocidad” cuenta con mucho orgullo Sara. Para ella es un orgullo representar al país y agradece a Italika Racing por el apoyo, también a la gobernación del Tolima a través de Indeportes pues próximamente estará representándonos en la R3 BLU CRU que es el campeonato latinoamericano a desarrollarse en Brasil del 14 al 16 de febrero.
Vida
Por su parte, es importante destacar que a colombiana Sara Varón debutó en el Mundial de Motociclismo femenino en la tercera jornada que tuvo lugar en el Circuito de Portimao (Portugal) en el año 2024. Sara Liseth Varón Urrutia nació rodeada de repuestos, pedales, ruedas, transmisiones, escapes y varias partes más que, en conjunto, conocemos como una motocicleta. Sara inició en el deporte que sus padres, Mariana Urrutia y Julio Varón, también practicaron y la encaminaron.
Precisamente esa comprensión familiar del deporte acompaña, ayuda y guía a Sara en muchos aspectos, pues no es un mundo desconocido: “ellos saben y entienden lo que se siente subirse a una motocicleta”. De esta forma, el sacrificio, la entrega, el carácter y la resiliencia se unen a la mentalidad de la piloto colombiana.
“Mi mamá siempre me recalca que tengo que conseguir mis sueños. Para lograr eso, se necesita sacrificar muchas cosas y pues también se sufre para conseguirlas. Ellos siempre me han ayudado con las decisiones que tomo”, expresa Sara con una mirada tan determinada como sus ganas de triunfar. Desde que Sara inició en el deporte, cuando tenía seis años, comprendió que los sacrificios hacen parte del recorrido diario para luchar por aquello que anhela.
Los inicios, en su natal Ibagué, fueron alejados de los grandes circuitos, de los escenarios deportivos que destacan por su iluminación, el asfalto de alta calidad y la tecnología de punta. Sus primeras experiencias fueron en las carreras callejeras que realizaban en la capital del Tolima.

