¡De forma unánime! Se aprobó la Ley Ángel

La Ley Ángel pasará a sanción presidencial, artículo que busca luchar contra la violencia y maltrato animal fue aprobada en la plenaria.
¡De forma unánime! Se aprobó la Ley Ángel-Foto tomada de X
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 25 de febrero se presentó un hecho contra la lucha de la violencia animal, en donde en la Cámara de Representantes terminó aprobando en el último debate la Ley Ángel, una normativa que refuerza y actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989).

La iniciativa busca endurecer las medidas que existen contra el maltrato animal, al punto que pone estrictas medidas contra las personas que cometan actos de crueldad y abuso en contra de los seres vivos; dicho proyecto no tuvo muchos opositores en la Cámara de Representantes.

Recordemos que este proyecto tiene como nombre Ley Ángel, es en homenaje al perro que fue despellejado vivo en octubre de 2021 en Saboyá, Boyacá, y cuya historia conmovió al país, evidenciando las graves falencias en las leyes de protección animal; el cual terminó falleciendo el pasado 18 de febrero.

Su principal impulsora Andrea Padilla una vez se terminó aprobando mencionó que: “Fue aprobada por unanimidad! Quien violente a un animal o quien abuse sexualmente de él tendrá que enfrentarse a sanciones severas.” Agradeciendo a los congresistas por su fácil aprobación.

¿Qué más se conoció de la Ley Ángel?

Principalmente, la Ley Ángel busca modificar las medidas contra la violencia animal, así mismo, busca brindar un enfoque integral basado en tres componentes: penal, policial y pedagógico; donde habrá aumento de penas, multas más grandes, prohibición para los maltratadores y una captación con una ruta de atención.

Te puede interesar: ¡Ojo! Lena Yanina Estrada es la nueva ministra de medio ambiente

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca Torres, destacó que. “Es un gran logro haber liderado la discusión de la Ley Ángel, un reconocimiento a la necesidad de proteger a estos seres que son parte de nuestra vida y nuestra sociedad”.

Finalmente, lo último que ocurre es que este proyecto estará en las etapas de conciliación y, de ser aprobado por las plenarias de Cámara y Senado, pasará a sanción presidencial, lo que terminaría validando su entrada en rigor a este proyecto de ley.


Compartir en