De forma legal usted puede negarse a prestar servicio militar, conozca cómo

Jóvenes de diferentes territorios del país que no deseen prestar servicio militar 'obligatorio', podrán definir su situación militar través de la Objeción de conciencia con acompañamiento que brindará la organización Justapaz de manera gratuita.
Colprensa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El área de objeción de conciencia y prevención de reclutamiento forzado de la organización Justapaz, implementó como estrategia de formación y acompañamiento a jóvenes que no quieren prestar el servicio militar obligatorio, diferentes procedimientos y ciclos de capacitación para que puedan definir su situación militar desde el derecho a la objeción de conciencia y la prevención del reclutamiento irregular.

La estrategia se desarrollará con encuentros virtuales y presenciales en los diferentes territorios del país con el objetivo de dar a conocer las diferentes causales de exoneración para prestar el servicio obligatorio, contempladas en la ley 1861 del año 2017 y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 18.

La objeción de conciencia responde a la razón o argumento que alguien opone a una idea o una propuesta para no ejecutarla, negarla o impedir que se lleve a cabo, puede adjuntarse a razones filosóficas, religiosas o éticas y en Colombia, existen 16 causales que la respaldan.

Los encuentros se realizarán en coordinación con instituciones académicas de formación básica y media, colectivos y fundaciones enfocadas en derechos humanos. La primera cita se dará este sábado 26 de marzo a las 2:00 pm través de la plataforma Zoom:

Meeting ID: 992 1710 5153
Passcode: 758038


Compartir en