DE CORRERÍA POR LA BAMBUQUERA

DE CORRERÍA POR LA BAMBUQUERA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este jueves, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila estuvo en Neiva como parte de su recorrido nacional para socializar el Movimiento Valientes, recientemente inscrito ante el Consejo Nacional Electoral. Durante su visita, se reunió con diversos medios de comunicación locales, líderes comunitarios y ciudadanos del común, a quienes expuso su visión de país con miras a las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026.

Propuesta
Dávila, exdirectora de la revista Semana, explicó que su movimiento busca involucrar activamente a la ciudadanía en un proyecto político que, según ella, pretende generar una transformación profunda en Colombia. En Neiva, habló de los cuatro pilares que sustentan su plan de gobierno: lucha frontal contra la corrupción, seguridad con inteligencia, generación de oportunidades para todos y un sistema de salud digno.

Corrupción
Dentro de su propuesta anticorrupción, Dávila plantea la creación de un bloque de búsqueda especializado para capturar a los corruptos, quienes serían enviados a cárceles comunes sin beneficios judiciales. Además, propone la incautación de sus bienes para destinarlos a sectores prioritarios como la salud, educación y programas sociales en comunidades vulnerables.

Seguridad
En materia de seguridad, la precandidata anunció la puesta en marcha de un ambicioso «Plan Colombia 2.0», que incluye el fortalecimiento del aparato de inteligencia, cooperación internacional con países como Estados Unidos, Israel y Reino Unido, y el uso de tecnologías avanzadas como drones e inteligencia artificial. También mencionó su intención de conformar un consejo asesor integrado por altos mandos militares retirados y de mejorar las condiciones de vida de los uniformados y sus familias.

Oportunidades
El tercer eje de su plataforma política se centra en la generación de empleo, inversión productiva y reducción del gasto público. Dávila promueve un modelo de desarrollo que incentive la construcción de infraestructura, el fortalecimiento del agro, el impulso del turismo y el comercio. Además, plantea intensificar la exploración y explotación de petróleo y gas, así como fomentar la minería legal.

Para los jóvenes, promete facilitar el acceso a educación superior, empleo formal, vivienda sin historial crediticio y créditos para emprendimientos. Para las mujeres, ofrece garantías de equidad y formación; y para los adultos mayores, bienestar y posibilidades de seguir aportando activamente a la sociedad.

Salud
Sobre el sistema de salud, Dávila fue crítica con el manejo actual y propuso un modelo mixto, vigilado de manera estricta para evitar el desvío de recursos. Su propuesta prioriza la participación de pacientes, médicos y expertos en la toma de decisiones, con el fin de garantizar una atención digna y sin barreras en el acceso a medicamentos.


Compartir en

Te Puede Interesar