Valle de cauca julio 22 20225:Cali es una ciudad reconocida mundialmente por su cultura, escenarios deportivos y su gente pujante, no obstante, en las últimas décadas la Sucursal del Cielo se ha caracterizado por su innovación y servicios de calidad en materia de salud, siendo pionera en materia tecnológica, de infraestructura y en calidad médica.

En la actualidad, la capital del Valle del Cauca se caracteriza por el trabajo mancomunado entre distintas organizaciones del sector, entre las cuales se destacan clínicas, hospitales, universidades, farmacéuticas y entidades públicas que conforman el Clúster de Excelencia Clínica.
“El Clúster de Excelencia Clínica de Cali es fundamental porque representa una dinámica estratégica de colaboración y sinergia entre las principales instituciones de salud y académicas de la región, que busca consolidar un ecosistema excelso en atención médica, formación profesional e innovación científica. Esta alianza fortalece la capacidad instalada, el recurso humano especializado y el acceso a tecnología avanzada, posicionando a Cali como un referente nacional e internacional en servicios de salud”, afirmó María Elena Velásquez, decana de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi.
Cámara de Comercio con los datos de Cali, organización que lidera esta estrategia, para el 2023, en la ciudad había un total de 2377 organizaciones públicas y privadas que pertenecían a este clúster.
El papel estratégico en el desarrollo económico y social de la ciudad ya que fortalece uno de los sectores con mayor potencial de generación de empleo calificado, además, atrae inversión extranjera y posiciona el sector salud en el ámbito internacional. A través del mismo se articulan instituciones de salud, universidades, centros de investigación, empresas de tecnología y entidades públicas que impulsan la calidad, la innovación y la eficiencia en los servicios clínicos”, precisó Xiomara Melina Ortiz, coordinadora de la iniciativa Clúster de la Cámara de Comercio.




