El delegado departamental de la Registraduría, Manuel Ricardo Ruales, hizo una invitación a la ciudadanía para que le madrugue al proceso de inscripción de cédulas que se encuentra abierto desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que comenzó a correr el calendario electoral para las elecciones al Senado de la República y Cámara de Representantes.
El funcionario explicó que este proceso para los ciudadanos que requieran cambiar su puesto de votación por traslado de su lugar de residencia, irá hasta el 8 de enero del año en curso. Ruales señaló que este trámite de inscripción, se puede realizar en cualquier sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
“Es de recordar que esta inscripción se tiene que hacer de manera personal, con la cédula amarilla con hologramas o cédula digital en versión física o en dispositivos móviles”, señaló.
Agregó que, a partir de mayo, la Registraduría le dará un impulso a este proceso de inscripción con puestos que serán colocados en lugares estratégicos de Pasto, como centros comerciales y universidades, en una actividad que se repicará en los principales municipios y en la que como se suele hacer, el horario de atención al público, será hasta las 7 de la noche.
“Mientras tanto, la ciudadanía puede hacer la inscripción de las cédulas en las dos registradurías que funcionan en la ciudad de Pasto, en la Avenida de los Estudiantes, la sede principal y en las dependencias que funcionan en el barrio El Recuerdo “, señaló Ruales.
Igualmente se indicó que este proceso de inscripción también se da en el exterior, en los consulados de Colombia. Para ello, se requiere presentar la cédula amarilla con hologramas, cédula digital en cualquiera de sus dos versiones o el pasaporte colombiano vigente.
Desde el pasado 8 de marzo se inició el periodo de registro de los comités inscriptores de candidaturas, que serán apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, así como de los promotores del voto en blanco y el periodo de recolección de apoyos o firmas, procesos que estarán abiertos hasta el 8 de noviembre del presente año.
Un día clave en lo que tiene que ver con las elecciones para el Senado y la Cámara, será la del 8 de noviembre de este año, fecha en la que se abrirá la inscripción de aspirantes a las elecciones legislativas. De acuerdo con el calendario electoral, las mencionadas inscripciones se cerrarán el 8 de diciembre de este año.
Es de anotar que la votación de los colombianos en el exterior, en lo que tiene que ver con las elecciones para el Congreso de la República, se iniciará el 2 de marzo e irá hasta el 8 de marzo de 2026, día en el que se realizarán las elecciones en el país.




