De Bolívar y Cabal las reacciones por la Reforma Pensional

La reforma pensional sufrió un nuevo revés, situación por la cual llevó a varias figuras políticas a reaccionar
Reforma Pensional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado martes 12 de junio se presentó un nuevo revés para la reforma pensional, en esta ocasión cuando en la Cámara de representantes decidió posponer la discusión, por la falta de quórum, hecho que afirmó la problemática sobre su posible hundimiento, situación que fue tendencia en redes sociales. 

De igual forma, se conoció que el partido Cambio Radical, Centro Democrático, Partido liberal y el Partido Conservador decidieron retirarse de la plenaria, dado que mencionaron que no hubo una audiencia previa, por lo cual no fue viable hacer el debate correspondiente para lograr un acuerdo.

Te puede interesar: Katherine Miranda teme por su vida por ataque de Petro

Situación por la cual, la plenaria fue reprogramada para este 12 de junio desde las 10:00 am, sin embargo, es sabido que el debate tendrá que frenar dado que se tendrá que realizar la elección del nuevo contralor y escuchar los candidatos, hecho que generó la reacción de varios sectores de figuras políticas.

¿Cuál fue la primera reacción por esta situación de la Reforma Pensional?

En altas horas de la mañana, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal afirmó en su cuenta de X, que los Representantes están cerca de salvar los ingresos más de $420 billones, de millones de colombianos además de que este se usa para programas como “Pagar y no matar”.

Por otro lado, se conoció que el Director del programa de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, rechazó la situación donde se levantó el quórum afirmando que esta situación sólo afectará a la población mayor de edad, así mismo, criticó a quienes fueron los representantes que se opusieron a esta reforma pensional.

Declaración de Gustavo Bolívar

“Aberrante privar a los viejos y viejas pobres de Colombia de un bono pensional que les ayude a mitigar el hambre, por defender intereses corporativos de las élites. Lo triste es que la mayoría apoyan en las marchas a quienes hoy les niegan una vida digna.”

Gustavo Bolívar

Recordemos que esta Reforma para que termine su aprobación necesita tener el visto bueno, en la última sesión en los próximos días, ante de que acabe la legislación el 20 de junio.


Compartir en

Te Puede Interesar